All star ska reggae sinfónico en Teatro Metropólitan.
- Gaby Monroy Villalvazo
- 29 ene 2019
- 2 Min. de lectura
La fusión entre géneros es algo que ha aportado mucho a la música contemporánea, esta vez fue la oportunidad de lucir guitarras y bajos acompañados de violines y violonchelos en el All star ska reggae sinfónico, la cita fue el 27 de enero en el Teatro Metropolitan.

Con casa casi llena se disfrutó de más de dos horas y media de ska, reggae y hasta un poco de cumbia, protagonizado por La Orqueska Internacional cada melodía cobró vida de manera diferente, las canciones fueron coreadas a su totalidad desde la fila uno hasta la parte más alta del recinto.
La fiesta comenzó con Beny, ex integrante de Ska Cubano, seguido por los exponentes del mismo género como Luis Spindola y Miguel Kabuto. Neto y Chava de Ganja nos llevaron “Caminando” a este viaje en el que se pudo percibir la remembranza de la juventud o situaciones especiales de los más de dos mil espectadores.
Dinamo, desde Mallorca, interpretó un par de éxitos que fueron una grata sorpresa. El Chino de los Victorios fue el primero en lograr que todo el Teatro se pusiera de pie y entonara fervientemente “Maldita Soledad” y “Yo no bebo” casi como si se tratara de un himno para la generación noventera del ska.
Para seguir escuchando la voz de los asistentes Sebastián Sebolla de Los Cafres llegó a la batería para que disfrutaramos del clásico “Tus ojos”, enseguida, la participación de Tania Melo, ex de Los de Abajo, nos deleitó con clásicos como “Labios rojos”, “Skápate” y “War 4 peace”, con la cual reforzaron la hermandad latinoamericana que se disfrutó durante todo el espectáculo.
Big Javi, Pinocho, Mayumi y Bahiano también fueron invitados a esta gran fiesta de baile y ska fusión; como invitado estrella pudimos disfrutar de una presentación en solo de Boris Bilbraut de Cultura Profética.
Y como despedida estrella todos los músicos y cantantes entregaron el corazón en el escenario e hicieron que no hubiera una sola alma sentada en las butacas del recinto con “One Step Beyond”, una de las canciones emblemáticas del género. Texto: Gaby Monroy Villalvazo. Fotos cortesía de : Lina Espinoza.