Jorge Drexler: La magia del silencio.
- Explosión Visual
- 2 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Un perpetuo silencio adornaba el Teatro Metropolitan, el escenario únicamente contaba con una tenue luz iluminándole por el centro, el público aguardaba expectante por el arribo de su ídolo, de pronto, salió Jorge… entonces se esfumó el silencio y una gigantesca ovación hizo gala en el inmueble, los ojos del cantautor se cristalizaron ante la recepción brindada y devolviendo el gesto, Jorge se postró de rodillas y agradeció con una enorme nobleza todo el cariño recibido para su persona.

Fotografía: Zeus López
Así pues, entre tan calurosa recepción, acompañándose únicamente por un egg shaker (Instrumento de percusión parecido a una sonaja), Drexler dió inicio al show con el tema “Transporte” en una versión a capella, dejando así al público atónito y con la piel de gallina. Para el segundo tema, Jorge subió al escenario a la única invitada que lo acompañaría desde este momento hasta el final del espectáculo, su guitarra. Los primeros acordes que el cantante uruguayo nos regaló correspondían al tema “Eco” y al termino de este, se dieron las primeras palabras del músico para los asistentes, en las cuales no paró de agradecer por tanto cariño, a la vez de explicar la temática del show, incitándonos a experimentar la mixtura entre sus canciones en formato acústico y la magia del silencio presente entre cada tema.

Fotografía: Zeus López
Lejos de estar viviendo un concierto en el Teatro Metropolitan, aquello era algo más parecido a tocar la guitarra con amigos en el living de la casa “Estalactitas”, “Deseo” & “Guitarra y vos” fueron los temas siguientes, estos fueron acompañados por iluminaciones minimalistas, las cuales lograron darle al show un toque de misticismo y complicidad inmejorables. Fiel a su estilo, las historias sobre el origen de sus temas se hicieron presentes contadas a detalle, palabra por palabra por la voz de su autor. Contando así la historia detrás del primer tema que brotó de su tintero: “La Aparecida”. Una de las historias más íntimas fue aquella correspondiente a un par de versos dentro del tema “Salvapantallas”, en el cual se guarda la historia musical vivida en la familia Drexler, a partir del momento en que Jorge y sus hermanos comenzaron a plasmar sus pensamientos y emociones a tinta y papel. “Años atrás de pronto la casa se llenó de canciones, Músicas y versos que brotaban desde tantos rincones.” La educación y cultura del artista es palpable no solo por la poética impregnada en las letras de sus temas, sino desde la forma de expresarse con el público hasta diversos nombres de grandes pensadores que sacó a colación durante su show, tales como: Antoine Lavoisier, Galileo Galilei e Isaac Newton. Al citar a éste último, el cantautor habló particularmente sobre su invento bautizado como: “El péndulo de Newton”, mismo que subió al escenario y lo utilizo como metrónomo para acompañarlo en el tema “Abracadabras”. “Todo se Transforma”, “Movimiento” y “Telefonía” fueron los temas que mayor furor provocaron en los escuchas, cerrando con éste último, así fue como Jorge Drexler despidió su primer fecha de dos en el majestuoso Teatro Metropolitan.
Texto: Eduardo Piña
Comments