Caricias y una sorpresa por parte de Isla de Caras en el Indie Rocks!
- Explosión Visual
- 9 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Hace poquito descubrí a Isla de Caras, de volada me enganchó su rola “Despacio” y ahora que tocaron en el Foro Indie Rocks! me la pasé super chingón.

Primero estuvieron dos banditas abridoras: “Disco Bahía” y “Monte Carlo” que prendieron bien chido, la primera se aventó un cover de flans para sacar nuestra señora que llevamos dentro, después Monte Carlo traía una propuesta chida que dejó a todos con ganas de más.
Empezó lo mero mero, su low-fi psicodélico, una energía super elevada empezó a vibrar por todas partes, la verdad es que su música y letras son una combinación que puedes disfrutar de principio a fin, puedes cantar, puedes bailar, puedes dedicar, llorar si quieres… de hecho platicamos con ellos previo a este show porque queríamos más “contexto” antes de llegar al Indie.
En 2018 sacaron su disco “Chango” ¿qué diferencia existe entre este y “Una Caricia” que es su más reciente material de 2021?
En chango todavía estábamos jugando a hacer nuestras canciones, nos dejamos llevar por el manual de estilo de cómo se hacían los discos antes, ir a un estudio y grabar cada día una cosa. Una Caricia fue más por capaz y con la noción de que ya alguien nos escuchaba teníamos que prestar atención en que teníamos que decir. Además que sumamos creatividad con otros artistas.
Justo, colaboraron en este disco con Vanessa Zamora, Rosario Ortega, Delfina Campos, Clara Cava, entre otros… ¿Cómo se dieron estas colaboraciones?
A Vanessa la conocimos en una noche de bares, le escribí por instagram diciendole que me encantaría contar con su voz, además de que era fan de ella de su disco Tornaluna. Con Clara Cava yo iba con ella en la universidad, fue muy fluido la invité, ella empezó a rapear en la base y todo lo que rapeo quedó en la versión final. Delfina y Rosario son amistades y por eso fue fácil colaborar con ellas.
Con esta evolución de “Chango” a “Una Caricia” ¿en qué se inspiraron para crear tanto la letra como la melodía?
Las letras tienen que ver con querer decirle algo a alguien y no poder por alguna razón sea una ex relación, no poder poner un sentimiento en palabras, entonces hay una canción, son como mensajes en una botella hacía el océano, que a veces es más útil para uno mismo que decirle algo a alguien. Y en la melodía, todos somos muy melómanos desde chicos, siento que tenemos distintos gustos y los vamos abarcando.
Aquí les pregunté ¿qué esperaban de su show en el Indie Rocks!? y dijeron que algo intenso así que podríamos decirles la Isla Monividente porque efectivamente fue una presentación justo como ellos la describieron.
Como preguntas extras quise saber si ¿tienen algún tipo de ritual previo a subirse al escenario? A lo que Panchito nos dijo que si existiera tal cual un ritual no lo podrían revelar (guiño) pero que podría ser el pensar en los shows previos y compartir/recordar lo de esos días. Después Sandy comentó que el ritual podría ser casi como un equipo de futbol antes de un partido, pero al responder se trabó y dijo “ver mujeres… digo” y toda la bandita comenzó a reír por lo que les dije “okay el ritual secreto ha sido revelado” obvio en forma de broma. Corrigió y dijo que se refería a “arengas grupales” en donde todos los del equipo, en este caso la banda se ponen a dar ánimos entre sí, un tipo de catarsis.
Por último quise saber ¿qué canción de este nuevo disco es su favorita para tocar en vivo?
Nico (bateria) “Todo el Universo”, Lau (vocal) “Partenaire”, Panchito (guitarra) “Tan Cerca”, Manuk (bajo) “Idiota” y Sandy (teclados) “Todo el Universo”.

Y bueno, si después de leer un poco como se puso en el Indie Rocks! y de esta pequeña entrevista aún tienes ganas de verlos te comunico que se presentarán este miércoles 10 de Agosto en un show acústico en el Hotel Selina. ¡Checa sus redes para más información!
Comments