top of page

Música

Cervantino con toque chilango

  • Foto del escritor: Explosión Visual
    Explosión Visual
  • 11 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

La Ciudad de México es uno de los invitados de honor al Festival Internacional Cervantino (FIC.), el festival cultural más importante del país, en sus 50 años, junto a Corea del Sur, llevará toda su oferta cultural a Guanajuato del 12 al 30 de Octubre.


Ángel Ancona Resendez director del sistema de teatros de la ciudad de México, hizo la invitación dentro de uno de los recintos más importantes en el circuito artístico de la Ciudad de México, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, retomando el vídeo promocional para recalcar la oferta cultural habitual de la ciudad (teatro, danza, ópera, performance etc.), Tomando en cuenta todas las expresiones culturales, la secretaría de cultura de la ciudad de México se dio un baño de pueblo y se dio cuenta que el barrio rifa y esa cultura popular como la llaman, debe de ser tomada en cuenta y en ésta edición el FIC. Se llenará con grandes representantes de ésta, las musas sonideras, un colectivo de mujeres que se adentra al mundo de los sonideros el cual era representado por hombres únicamente y parte del colectivo son unas de las invitadas (Musa mayor, Radio voz, Dama, Sol salsitas y Princesa Talibana) para poner a bailar a todos en su presentación a lo largo del festival. También el homenaje a Ramón Rojo por parte de dos míticos de la escena sonidera, sonido la Changa y Sonido Confirmación, “Cervantino con toque chilango”. Además las calles, las plazas y los callejones se llenarán con un soundtrack del centro de la CDMX. Los organilleros esparcidos por estos lugares harán acto de presencia.


Un invitado especial, declarado como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México en 2018, con el grito de guerra al estilo del Mucha Crema Gaytan (QEPD) “¡Lucharaaaan! A dos de tres caídas sin límite de tiempo. Lucha libre en el Cervantino, con grandes ídolos como Canek, Fuerza Guerrera, y maestros como el gran Negro Navarro nos regalarán un gran espectáculo.

Además del coro gay de la CDMX también se presentará. Hicieron muestra de su talento con la pequeña presentación que nos dieron durante la conferencia de prensa al cantar las canciones del divo de Juárez El Noa, noa, Amor eterno.


El cabareteo se hará presente con dos propuestas, por un lado Las Reinas Chulas con su humor ácido y con una crítica política muy marcada en todas sus presentaciones, harán gala con “a chuchita sí la bolsearon, sí se la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales”. Nos enseñan como el cabaret va de la mano con el activismo. Y Astrid Hadad con un cabareteo clásico y con toda la fiesta que conlleva este género.


Y no se puede pasar por alto a los conciertos durante el festival que serán las presentaciones para Los de Abajo, Cecilia Toussaint, Hello Seahorse y Caifanes, éstos últimos se presentarán en la clausura de ésta edición.


Así que si tienen el chance de ir háganlo y terminaran complacidos con toda la gama opciones a ver durante el FIC. Hagan nuevas experiencias y que ésta sea una de ellas, vean el vídeo promocional en youtube para que se contagien de las ganas de ir.



 
 
 

Comentários


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page