Cuando ya no te importa nada vas hacia delante | Entrevista con Build A Vista
- Explosión Visual
- 12 feb 2022
- 5 Min. de lectura
El pasado 11 de febrero Build A Vista estrenó el primer sencillo de su próximo álbum que se estrenará en mayo. Acompañado de su video oficial, el sencillo fue presentado para todas las plataformas de música a través de Sello Hipnosis.
Como parte del estreno tuvimos una charla con la banda vía ZOOM (porqué cuarta ola) para que nos contaran a viva y virtual voz los detalles de la música que han estado cocinando desde hace algunos meses.

Lo primero que necesitábamos saber era qué sucedía detrás de la producción del tema estrenado 'No Sé Quién Soy', cuál era el mensaje o la intención de la letra; lo que Julian Bayod nos comentó al respecto fue lo siguiente: "La letra la escribió Pablo Olea, pero fue el único que no se conectó, y él decía que era de los momentos cuando ya no te importa nada [...] vas en un estado zombie, por así decirlo. Simplemente vas hacia delante. Y lo que personas cercanas a nosotros nos han opinado, es que les suena que refiere al contexto actual, a lo que estamos viviendo; aunque no fue apropósito el mensaje, pero salió sin querer vaya. La idea, o lo que percibimos del tema es que es un tema adaptable, tipo escucharla en el coche mientras hay tránsito, para viajar o divagar en el sofá solo o con amigos…". Y en efecto, la canción envuelve con ese sonido en cualquier actividad que estés realizando, ya sea algo triste o feliz, pero sin duda refleja los sentimientos de un contexto de hostilidad e indiferencia.
La siguiente pregunta que le realizamos a la banda fue acerca de lo demás que nos presentarán en el nuevo álbum, qué están preparando para su estreno y cuándo será el estreno; Carlos Mier nos dijo lo siguiente: "El álbum va a salir en mayo, se compone de 10 temas y previo al estreno estaremos sacando otros sencillos, uno cada mes. ``No Sé Quién Soy'' es el primero respectivamente para febrero, el segundo será en marzo y el tercero en abril, con la intención de ir calentando motores y en mayo presentarlo completo. Cercano a la fecha estaremos organizando una presentación en vivo para presentarlo e invitar a todos a que nos acompañen a la fiesta". Y claro, con este primer sencillo ya se antoja bastante ver los temas nuevos en un show en vivo que se acompañe de audiovisuales que complementan al viaje sonoro.
Aunando en el sonido que nos presentaron con este nuevo sencillo, les preguntamos acerca de sus influencias que les han acompañado a lo largo del tiempo que llevan componiendo y claro, cada uno tiene diferentes influencias que les han nutrido la pasión por la música. Carlos Mier mencionó sobre esta pregunta lo siguiente: "Cuando nosotros comenzamos a hacer música no buscábamos encajar en un cierto género o algo así, solo íbamos tocando lo que nos gusta y aunque si compartimos influencias, también somos muy distintos entre los cuatro. Entonces, la suma de lo que nos gusta, lo que queremos y del momento es lo que nos ha llevado a forjar un sonido con el que estamos muy convencidos, muy contentos con lo que estamos tocando, ahora sí que orgullosos".
También nos contó acerca de la experiencia que fue grabar en una zona aislada a la ciudad, lo que fue grabar en Taxco, Guerrero. Carlos nos contó lo siguiente: "Este álbum lo grabamos de una manera bien bonita porque nos fuimos a grabar a otro lado. Mi hermano (Diego Mier) y yo tenemos un estudio en la ciudad y nos llevamos las máquinas y todo para una casa en Taxco, Guerrero. Una casa con varias habitaciones y ya un poco vieja. Fuimos en tres ocasiones durante el año 2020 y 2021 a escribir el material y fue muy padre de que a pesar de que ya estábamos todos en un encierro ahí nos aislamos de todo lo demás, del resto del mundo. Fue un buen respiro y nos ayudó mucho a concentrarnos nada más haciendo música. Ahí grabamos la mayoría del álbum, ya al final terminamos de producir aquí en nuestro estudio".
La banda ha producido su material en su estudio de casa, pero en esta ocasión están trabajando la realización de éste con el Sello Hipnosis, Carlos nos cuenta al respecto: "Hemos estado produciendo lo que hacemos y muy contentos, quiero agregar, de poder trabajar este disco con Discos Hipnosis. Para nosotros es algo muy importante porque es un músculo de trabajo, sabes, más manos y más cabezas trabajando con el proyecto, para el proyecto, para las rolas y entre todos hacer comunidad y fuerza para sacar adelante el trabajo".
Continuando con la entrevista y previo a lo que nos comentaron sobre que estarían compartiendo un par de sencillo más antes del estreno les preguntamos sí en las demás canciones también encontraremos letras que refieren a hechos y fenómenos sociales, sí de algún modo se podría politizar su mensaje. Carlos mencionó algo parafraseando a Pablo, quien no se encontraba en la entrevista, y nos dijo lo siguiente: "Digamos que, concretamente Pablo menciona que le gusta cuando las letras no terminan siendo literales, sino que se prestan a la interpretación de escucha. Lo que para ti signifique es el valor personal que le atribuyes según el contexto que estés viviendo. Entonces, por ejemplo, los siguientes dos temas son más acerca del individuo, de pensar cómo estás y cómo te sientes, de la introspección y eso se amplía".
Por supuesto teníamos la duda si para este nuevo material pensaron en alguna colaboración o en varias, y lo que Julian nos dijo al respecto fue lo siguiente: "De hecho el tercer sencillo que vamos a presentar en abril es una colaboración con una artista mexicana, que aún no podemos mencionar, pero sí, estamos abiertos a colaboraciones siempre y cuando sea en pro de la música". Para finalizar la entrevista les preguntamos cuál era su forma con la que se organizan para componer temas tan tripeantes, y con procesos de producción bastante amplios en cuanto a arreglos de sonido. Carlos nos contó lo siguiente: "Por lo general alguien tiene una idea, pero digamos que tenemos dos formas de hacerlo. La primera es cuando nos juntamos a improvisar y de ahí se desarrolla algo o cuando alguien trae ya una idea específica, ya sea una voz, unos acordes de guitarra o alguna línea de bajo y de ahí partimos. También depende de cuando salgan en conjunto u otras veces salen pieza por pieza los aportes. La libertad de que cada uno aporte lo que se le ocurre y de ahí entre todos le damos forma, digamos que ese es nuestro proceso". Julian: "A final de cuentas es un diálogo. Lo chido de la banda es que la máxima es respetar la música, lo que le venga bien a la rola y a la banda. Entonces, dejas un poco tus intereses personales para asistir a lo que le viene bien a la banda, en general. Y de eso se trata, la música es un diálogo".

Esto fue, brevemente, lo que Build A Vista nos contó sobre lo que han venido cosechando desde hace algunos meses, y que ya podemos ir disfrutando con su primer sencillo titulado 'No Sé Quién Soy', que se encuentra en todas las plataformas de música y cuenta con su video oficial que pueden degustar en YouTube.
Comentarios