De Aguascalientes para VL | Entrevista a Erich
- Explosión Visual
- 24 feb 2022
- 6 Min. de lectura
Platicamos con Erich, músico hidrocálido de folk pop, que aunque tiene poco tiempo en el circuito musical no le ha impedido mantenerse con sus melodías reflexivas y honestas, solo con su guitarra y pedal de loop entrega todo en cada presentación.

Nos contó sobre su nuevo sencillo "Cuanto Tiempo Sin Verte", su próxima presentación en el Vive Latino el día sábado 19 de marzo y más.
EV: Erich, eres de Aguascalientes, personalmente cuando escucho o leo algo de ese estado pienso en 3 cosas: la 1ra, los poderosos rayos del Necaxa, Alex Aguinaga, que aunque cuando jugaba y fue parte de los 3 títulos de liga que poseen, jugaban en el D.F. y musicalmente hablando, el deathcore de Here Comes The Kraken, aunque ahora tú te agregaras a la lista, eres un músico joven con poco tiempo en el circuito y aunque en tu fb tienes una muy breve presentación de quien eres y qué haces, ¿podrías darnos más detalles sobre ti para la gente que no te conoce y quizá sienta curiosidad al leer tu nombre en el flyer del Vive o cuando saquen los horarios?
E: Hola yo soy Erich, soy músico independiente de Aguascalientes y hago canciones tristes pero que suenan felices.
EV: Los géneros musicales que manejas son pop y folk, que los vemos comúnmente en gente como Ed Maverick, Kevin Kaarl, Juan Cirerol, ¿cómo te acercaste a estos géneros que incorporas en tu propuesta?
E: Pues todo lo que yo hago de música empezó con The Beatles, esa fue la primer banda con la que yo tuve un acercamiento de querer aprenderme sus canciones, ya después, lo que yo hago empezó por Damien Rice que es un artista folk mundialmente famoso, con el me aprendí todas su canciones y estuve investigando las cosas que me gustaban de la música y el acercamiento del pop fue con Ed Sheeran, ya fue cuando consolide lo que me gustaría a mí hacer de música y así salió un bebe bastante extraño, así como que no tome mucho ácido fólico pero salió mi música.
Crecí escuchando música en inglés, fue como en secundaria que decidí componer en español pero no tenía muchas referencias, compuse en español con bases de música en inglés.
EV: Eres local, mexicano y no sé si con anterioridad has ido al Vive Latino como fan y en qué año… Sabemos que el público es culero, (bajaron a Kassabian y casi a OMAM porque ya seguía Café Tacvba) no estoy descubriendo el hilo negro ni diciendo la verdad absoluta pero la gente puede ser tan amorosa y respetuosa como faltosa y cabrona, al ser tu 1ra vez en VL, ¿tienes previsto lo que pueda ocurrir?
E: Si, fui en 2019, el penúltimo antes de la pandemia, vi a Café Tacvba, también vi al Gran Silencio y se convirtió en mi concierto favorito, me gustó mucho y vi a LP.
Espero que nadamas no haya balazos, voy a tocar yo solo con mi guitarra y con un pedal de loop, haciendo grabaciones en vivo, entonces técnicamente terminó siendo un chico banda en el escenario, no ocupo músico y espero que le guste a la gente, ya van varias personas que sí me han dicho que nadamas compraron el boleto para verme a mí, entonces eso está muy chido y espero que la gente se la pase bien, que se sepan las canciones y si no se las saben espero que vayan como alivianados para poder cantar las canciones.
EV: Para los que no sepan, Erich se presenta solo, es el chico banda, no tienes músicos, eres tú con tu guitarra acústica, típico de estas propuestas ¿cuánto estrés manejas ya sea al momento de componer, hacer los arreglos y obviamente al presentarte? Ya que, si falla algo no es como en un grupo, “es culpa de tu batería, tus cables no sirven, no llegaste al soundcheck”, etc.
E: Es entre estrés y no porque está bien chido que todo dependa de ti, de que tú lo hagas bien y si no lo hiciste bien es tu culpa pero, más que estrés es muy liberador no contar con músicos y estar uno solo en el escenario, nunca me ha pasado un error técnico con mis pedales, pero cuando se me revientan cuerdas o así, sí me gustaría como decirle a otro, “oye, tú has esta parte porque ya se jodio mi guitarra y tengo que ponerlas ahorita”, pero normalmente las cambio rápido.
No es estresante para mí, el hecho de no tener músicos como que me hace sacar más energía, tengo que llenar la energía de una banda, pero se siente bien porque normalmente cuando toco, estoy ahí, platicando con la gente porque me gusta mucho y contar chistes con la gente y cuando empiezo a tocar, no soy consciente de que estoy ahí, me voy a un trance.
Estoy trabajando mi nuevo disco con un productor, Gerry Rosado y en el estudio prácticamente me tocó ir a grabar guitarra y voz porque habíamos platicado de cómo para él la esencia de una canción es la guitarra y la voz nadamas y si una canción funciona con eso, es suficiente, lo demás es extra. Entonces cuando grabamos con él este disco, grabe hasta coros, estuve presente cuando grabaron baterías, pero fuera de eso, todos los arreglos fueron hechos por Gerry, yo le platique que quería que el disco se sintiera con esta esencia, más indie pop, más tranquilo, más popero y él es un genio, captó las ideas muy bien; se va con las canciones, las trabaja en su estudio y me las envía a mí, luego yo las escucho y es de “tengo algunas observaciones” pero la mente creativa recae mucho en él y se nota mucho su trabajo, le saca mucho jugo a mi música.
EV: Hace 3 semanas salió a la luz tu más reciente sencillo "Cuanto Tiempo Sin Verte", que cuenta con buenas reproducciones en youtube, platícanos sobre este tema, ¿cómo fue el proceso, mensaje, inspiración, etc.?
E: Este sencillo es totalmente de superación, ya sea hacia una ex, tus papás o amigos, toda la canción se trata sobre ver a una persona que te hizo daño hace mucho tiempo y decir ya no me haces daño, ya no puedes lastimarme; la canción la hice hace como 2 años y no la había sacado porque no sentía que era el momento, me gustaba mucho la canción, se me hacía muy icónica del proyecto y quería sacarla cuando fuera el momento. La saqué 2 días después de mi cumpleaños y le ha ido muy bien.
EV: Andas trabajando bastante y justo hablando del sencillo, ya andas filmando videoclip y tendrás un en vivo en Instagram para saber más detalles, ¿podrías comentar algo respecto a la filmación, que será lo que veremos, cuando sale el video, que quieres proyectar en este material?
E: Fueron 2 días de filmación, básicamente me vestí de payaso y di un show de payaso, entonces dejaré que vuelen su imaginación por que la canción se trata de superar a alguien que te ha hecho daño, entonces voy a dejar que ellos adivinen que tiene que ver eso con los payasos, pero básicamente lo hice con payasos por el meme de quede y quería hacerlo muy cómico porque mi video anterior también fue cómico, Colección, de 2 tipos azules golpeándome y eran las palomitas azules de whatsapp que me dejaron en visto, entonces me gusta trabajar con algo que no es feliz pero hacerlo cómico.
Todavía no tenemos fecha de lanzamiento pero creo que sería el 11 de marzo o un día de la segunda semana de marzo y todos los lunes hago en vivo a las 9:50 pm
EV: Al ser joven te comunicas con tu público con memes, fotos feas tomadas adrede, Tik Tok, etc. ¿Crees que ese tipo de comunicación sea la que la gente busca mantener con los artistas que sigue?
E: No sé si todos, pero yo intento ser una persona cómica que le traiga alegría a la gente en cuanto a mostrar mi imagen porque mi música ya es suficientemente triste, seria de más subir fotos en blanco y negro. Me subo yo siendo yo, una persona feliz a pesar de mi música, pero en cuanto a los mensajes de formalidad, por ejemplo en Tik Tok lo que he estado haciendo últimamente es subir historias de mis canciones, textos de mis canciones, escribo una carta sobre una de mis canciones y la publico en Tik Tok haciendo un pequeño edit de como la escribí y nunca es algo en broma y la gente lo recibe muy bien, de hecho mis videos más virales son serios en cuanto a lo que estoy escribiendo. La magia de Erich es la combinación de la comedia y la tristeza.
EV: ¿Qué podemos esperar de Erich para este 2022? E: Primero que nada el Vive Latino, 19 de marzo, antes de eso el video oficial y después de eso hay un mar de posibilidades porque no tengo fechas ahorita, la estamos platicando pero realmente no hay nada cerrado. Lo único que hay es más música, probablemente un mes después del Vive saque otra canción y después es muy probable que ya salga el disco nuevo, va a haber música de aquí para mediados del próximo año.
EV: Para la gente que no te conoce, ¿tendrás otras presentaciones en D.F. además del Vive? E: Está apalabrado varias cosas pero confirmado, no, nadamas pura música nueva.
Así culmino nuestro encuentro con este chico que está cargado de mucha energía y ganas de hacer lo que mejor sabe para deleite del público, esto fue lo último que nos dijo:
Síganme en redes, espero que en Instagram si buscas Erich salga mi nombre. Sean felices, abracen a su familia.
Comments