Descubriendo Así Así, Presentando “Mal de Otros” un álbum con espíritu
- Explosión Visual
- 9 oct 2022
- 6 Min. de lectura
Así Así es una banda que saltó de un proyecto personal de parte de Fernando de Buen López, músico y productor Mexicoamericano asentado en Chicago, Illinois, Así Así, se formó en el ahora lejano 2018 y ha ido tomando forma durante la pandemia de Covid19, integrándose a él, músicos de la propia escena hispanohablante en Chicago, pero a su vez ha tenido participación de músicos mexicanos como en el caso de su sencillo debut “Carne Molida” lanzado en 2020.

En esta ocasión nos presentan “Descubrimientos”, último sencillo de su álbum debut “Mal de Otros”, un álbum lleno de espíritu y muchas texturas que nos evocan a momentos, y sensaciones libres, bailando despacio entre el aire y las ideas frescas que este cuarteto Mexicoamericano nos propone.
“Mal de Otros” está coproducido por el mismo Fernando de Buen López, guitarra y voces y Marcus Reese, Fernando en esta ocasión nos platica de los pasos y detalles que hay dentro de “Mal de Otros” así como de su reciente sencillo “Descubrimientos”.
En palabras de Frenando, la mente detrás de Así Así
“’Descubrimientos’ es una de las canciones más viejas, sino, la más vieja del disco, la empecé a escribir en un ejercicio loco que se me ocurrió un día, bueno… no se me ocurrió, en algún lugar lo leí, que en un día que sientas te pones a escribir 12 canciones en 12 horas, sin descansar… bueno descansas pero poco, y pues la mayoría de lo que escribí en estas 12 horas, no fue muy bueno pero nació la semilla de lo que fue este sencillo, la estructura de acordes en el principio y el coro, empecé a trabajar y trabajar en esta canción, también fue la primera canción que empecé a trabajar con Marcus Reese, que fue el coproductor de este disco, y fue cuando construimos unos de los arreglos más detallados del disco”.

Su enfoque en las letras es un poco diferente al de otros artistas, aquí nos lo explica
“En cuanto a la letra, en general no me gusta escribir letras muy obvias o literales, entonces gran parte de la letra empezó con esa frase, “Descubrimientos para el olvido”, en explorar el sentimiento de eso, pero sin ser demasiado específico acerca de algo, y claro tiene significado para mí, pero también es importante que ese significado este un poco abierto a quien lo escuche.”
Siguiendo el tema de este ejercicio para escribir canciones Fernando nos cuenta sobre el material que hizo en estas 12 horas.
“Tengo unos cuantos demos que quiero retomar, pero dentro del disco solamente Descubrimientos”, y creo que es parte del ejercicio dejarte ir y no enfocarte en que todo esté perfecto, sino simplemente enfocarte en hacer cosas, explorar ideas y seguir adelante, y como te digo tengo 12 demos, de los cuales yo creo 4 tienen potencial, y mi parte de mi proceso es nunca desechar ideas, y tal vez asomen la cabeza en futuros materiales.”
Interesante también es la producción del video del sencillo a cargo de Hanna Sellers “Descubrimientos”, aquí, algunos detalles de cómo fue que se realizó y la idea detrás del mismo.
“Pues la idea, el concepto y todo fue Hanna; hacemos la broma de que Hanna es la sexta integrante de este proyecto, ella es la pareja de nuestro baterista, nos conoce bastante y pues inició el video más como entretenimiento personal, nos comentó que estaba haciendo el video y nos preguntó si queríamos que lo realizará de forma oficial, a lo cual le comentamos que sería increíble, entonces ella nos pidió videos nuestros, los cuales integró en el video, por lo que tienen mucho movimiento y también me gusta que tiene esta estética difusa, que va muy acorde con la canción.”
De esta forma nos habla cómo fue que decidió tomar “Descubrimientos'' como último sencillo, siendo que fue el tema más viejo en cuanto a la creación del álbum.
“Yo creo que una de las cosas que el disco tiene, es que si lo escuchas completo, tiene un tono similar, suena como un disco completo, pero si escuchas cada canción son muy distintas, entonces por un lado decidimos que “Descubrimientos” saliera con el disco ya que es la canción que tiene los arreglos más elaborados del disco, pero al mismo tiempo por eso es la que contiene más elementos del disco, y es una buena representación del disco completo, más que las otras canciones que son más específicas, por ese lado tomamos la decisión de hacerlo así.”
Precisamente hablando del disco, “Mal de otros”, Fernando nos comenta la labor de producción con Markus Reese.
“El proceso de escribir el disco, fue un poco consecuencia de la pandemia y de otros experimentos que había hecho antes. Cuando pego el encierro de la pandemia, pues ya habíamos comentado que íbamos a trabajar en un disco, a formar una banda, pero teníamos shows y el enfoque estaba más en los ensayos, pero surgió esto de la pandemia, dejamos los shows, no podíamos ensayar, no podíamos vernos, fue cuando en el primer año de la pandemia me di a la tarea, que tenía como 30 demos sin completar, y pues dije a darle. Entonces todos los días después de trabajar, cambiaba de mi computadora de trabajo a mi computadora y me ponía a trabajar todos los días dos horas en los demos.
Una de las formas que más me gusta para escribir, es tomar las demos que tengo y hacer distintas versiones, hacer una versión sin batería, una en que me enfoco solo en el bajo, y luego sintetizar todas esas versiones en una sola, tomar lo más interesante y condensarlo.
En el primer proceso de escribir, me obligue a hacer una versión únicamente con guitarra acústica y voz, para resolver la estructura y voz y melodía y luego con Markus fue el ejercicio de decidir cuál iba a ser el arreglo, la instrumentación y básicamente el primer año fue escribir y llegar a ese punto y los últimos 3 meses de ese año, fue la preproducción tal cual, ya teníamos los arreglos para todo el disco, y luego en marzo del 2021, ya entramos a estudio, tuvimos muy poco tiempo para ensayar, y lo que tratamos de hacer es que todas las bases de las canciones fueran en vivo, lo que escuchas es casi la quinta vez que tocamos las canciones y creo que eso le ayudó a darle una cohesión al disco, a que el disco suene completo sin embargo por como fue el proceso de creación cada canción es bastante distinta.”
Uno de los recursos que se necesitaba para la creación del disco en esta época de pandemia, fueron las plataformas digitales.
“Con Markus, mucha de la producción la hicimos por Zoom, yo le compartía el audio de mi live, y él me pedía archivos y él compartía sus versiones, también hicimos algunas sesiones en vivo, pero prácticamente todo el proceso fue por este recurso.
Y yo creo que me hubiera dado este síndrome de Burn Out, si no hubiera tenido este recurso, me permitió cerrar el mundo, hacer música un rato sin importar que estuviéramos en pandemia, que no pudiera salir de mi cuarto, era una forma de refrescarse y creo que me ayudó a sobrellevarlo.”
Nos cuenta la evolución de composición desde su debut en el 2020 con Carne molida, hasta llegar a Descubrimientos.
“’Carne Molida’, la grabe y la edite antes de tener esta versión de la banda, aunque salió en 2020, la termine en 2018 y en esa canción use el mismo ejercicio de hacer varias versiones y condensar todo en una última versión, me ayudaron unos amigos en México que tienen una banda, pero es una canción que se grabó parte por parte, porque no había una banda alrededor, el proyecto ya iba, pero no había una banda; y ahora que ya tenemos la banda pues tenemos la oportunidad de sentarnos juntos y participar todos juntos y ya no soy solo yo escribiendo.
Es por eso que con ‘Descubrimientos’ es distinto, ya que estamos colaborando desde la base en el estudio con todos, y ahí es donde va evolucionando el sonido.”

¿Cómo y a dónde se dirige Así Así?
“Estamos en el proceso de nuevo material, y creo que ha cambiado el concepto a partir de este disco, y ahora estoy muy emocionado que somos una banda y estamos colaborando todos, y siento que esta es la principal diferencia, y musicalmente, es un poco difuso tenemos que encontrar hacia dónde va, irnos empujando, es parte del trabajo irnos guiando hacia eso, pero ahora es algo colectivo.
Siento que ese ejercicio de crear música, es algo complicado, un día siento que estoy haciendo algo bueno y al siguiente día que lo escucho, me pregunto en qué estaba pensando, pero ese proceso que a veces es algo solitario ahora se transformó en algo colectivo y es más interesante, porque tienes ese feedback instantáneo, porque tienes personas que te dicen cuando seguir una idea o cuando desechar otra, pero es por eso que nunca desechamos un demo, porque yo pienso que una mala canción es una canción en la que no has trabajado. Yo creo que esa idea del músico genial al que le llegan las canciones no existe, ni los Beatles, si escuchas las demos de Strawberry fields, hay muchas y si escuchas los primeros demos hasta la última versión hay mucha evolución.”
Lección del día para los músicos según Fernando
“Nunca deseches un demo”.
Comments