Despues de 12 años sin tour, Porcupine Tree tocará en Pepsi Center WTC
- Explosión Visual
- 29 sept 2022
- 3 Min. de lectura
El primer tour en más de 12 años, comienzo en septiembre, la banda de rock británica, Porcupine Tree, celebrará su esperado regreso a los escenarios del mundo con nuevas fechas confirmadas en Norteamérica y Sudamérica. La primera gira del legendario grupo desde octubre de 2010 en apoyo a su último álbum CLOSURE/CONTINUATION, comenzó el 10 de septiembre en el Meridian Hall de Toronto, Ontario, seguido de conciertos en Montreal, QC; Cambridge, MA; Nueva York, NY; Filadelfia, PA; Washington, DC; Chicago, IL; Irving, TX; Denver, Co; San Francisco, CA y Los Ángeles, CA; continuando con las esperadas actuaciones de octubre en Ciudad de México, México este 4 de octubre.

Porcupine Tree estreno CLOSURE/CONTINUATION, 24 de junio, después de lanzar Of The New Day sencillo de este disco: “Es una canción de renacimiento, que emerge de la oscuridad”, dice el fundador de Porcupine Tree, Steven Wilson. “Suena engañosamente simple, una balada reconociblemente atípica de Porcupine Tree. Eso es hasta que te das cuenta que la longitud de los compases cambia constantemente, de tiempo regular de 4/4 a ¾, a 5/4, a 6/4, 11/4, de modo que la pista nunca se asienta en un tiempo estable. Es lo que Porcupine Tree puede hacer muy bien a veces, dar con una idea básica que es casi intelectual o matemática, pero se lleva a cabo de una manera que suena completamente natural y accesible. Al menos, espero que no demos la sensación de ser inteligentes porque sí o de poner la técnica por encima de la musicalidad. A no ser que quieras centrarte específicamente en ese aspecto de la composición”.
El esperado undécimo álbum de estudio de Porcupine Tree, CLOSURE/CONTINUATION, está disponible en CD estándar de siete canciones, LP estándar de vinilo negro de 2x12”, LP de vinilo blanco de 2x12”, LP de vinilo azul transparente de 2x12”, casete blanco de edición limitada y descarga digital. También está disponible un LP de lujo audiófilo limitado, cortado a 45rpm en vinilo transparente de 3x12” en caja de 12” con dos temas extra; un CD de lujo audiófilo limitado en caja de 12” que incluye el CD estándar, un segundo disco con tres temas extra e instrumentales del álbum, un disco Blu-Ray con versiones de audio 5.1/Dolby Atmos y HD, y un libro de arte exclusivo del álbum.
CLOSURE/CONTINUATION, que sigue el best-selling de 2009, THE INCIDENT, fue anunciado por primera vez el pasado otoño con la laberíntica “Harridan”, disponible en todas las plataformas de streaming. “Harridan”, una épica reintroducción de ocho minutos al singular sonido de Porcupine Tree, viene acompañada de un video oficial que ya se puede ver en YouTube. Aclamado por Guitar World como “una continuación sin esfuerzo de la forma”, “Harridan” fue recibida con el aplauso internacional de los medios de comunicación, con Loudwire escribiendo: “la pista de ocho minutos (lleva) a los oyentes en un viaje que comienza con el bajo Funky, ritmos punzantes y pulsantes y una batería que choca, antes de que una sección intermedia melódica permita a la banda reiniciar y terminar la canción en un estilo más aplastante y pesado con una guitarra oscilante y ritmos tribales”.
Porcupine Tree, una de las bandas de rock más vanguardistas y que más desafían los géneros de cualquier época, fue fundada en 1987 por el famoso músico y productor Steven Wilson, como un canal de salida para las grabaciones experimentales que estaba realizando fuera de su aclamado dúo de post-rock, No-man. Con la incorporación del tecladista Richard Barbieri y el baterista Gavin Harrison, Porcupine Tree pronto se convirtió en una banda propiamente dicha y publicó diez álbumes de estudio entre 1992 y 2009. Con cada nuevo lanzamiento, Porcupine Tree exploró nuevas ideas musicales, y su música expansiva pasó del rock psicodélico pastoral y los paisajes sonoros electrónicos ambientales al pop experimental y al metal propulsivo. En lanzamientos anteriores, como Fear Of A Blank Planet, nominado a los premios GRAMMY en 2007, y The Incident en 2009, el disco más vendido de la banda hasta la fecha, que alcanzó el Top 25 tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido, Porcupine Tree fusionó sin esfuerzo distintos géneros para crear un universo musical propio y disruptivo.
Grabado en silencio y de forma esporádica durante la última década, terminado durante un período en el que se redujeron las giras en 2020/21, CLOSURE/CONTINUATION marca el álbum más colaborativo de la alabada carrera de Porcupine Tree. Desde sus letras inquietas y a menudo problemáticas, hasta su magnífico sonido ciclónico, el álbum se erige como un impresionante y oportuno regreso de una de las bandas más innovadoras e influyentes del rock, un álbum de música con visión al futuro alimentada a través de innumerables filtros electrónicos, a partes iguales de ruido chillón y melodía melancólica.

El próximo 4 de octubre tendremos la oportunidad de escuchar lo nuevo de Porcupine Tree, en una hipnotizante velada que tendrá lugar en el Pepsi Center WTC.
Comments