Destino Bowl Secreto! | Entrevista a Cardiel
- Explosión Visual
- 14 abr 2022
- 7 Min. de lectura
Fiesta Armagedón en patinetas
Un ciclo que va de la fiesta al desastre, la resaca, el cansancio y de nuevo a la diversión, un tobogán de emociones lleno de fuzz, dub y hardcore, una combinación peligrosa que grita fiesta, patinetas y rock and roll”.

Eso es lo que encontraremos en Armaggedon After Party, el nuevo álbum de Cardiel ya casi listo para salir, para desentrañar algunos detalles dentro de este disco, que se siente como si te dieran un shot en pleno mareo psicodélico, Explosión Visual platicó con el dúo Miguel y Samantha, nuestros amigos de Cardiel. Ya que la fiesta empieza, acaba y vuelve a empezar una vez que suenan temas como “Control De Plaga”, “Rapiña Cultural” y “Destino Bowl Secreto”.
Mike y Sam son ingenieros de audio y productores, trabajar la música con otras bandas es su día a día, lo cual me parece a veces complicado cuando tienes tu propia banda y necesitas producirla, peor para ello, Cardiel tiene su forma de trabajar para sí mismos.
“La verdad es muy sencillo, es muy orgánico como sale todo, yo hago básicamente los riffs, de esa idea partimos y cuando se sienta consolidada pues ya vamos armando las partes que faltan de la canción, pero si, las decisiones de la parte armónica casi siempre las hago yo y las partes rítmicas todas las hace Sam. Y las letras, la mayoría de las veces yo traigo el tópico y entre los dos vamos desarrollando como va a ir colocada, que los dos estemos de acuerdo en lo que se esté diciendo” -Mike
La forma de grabar este y muchos de los discos que Cardiel ha producido también es una labor en conjunto, en su estudio Vesubio Grabaciones ambos trabajan la parte técnica detrás de la mesa, aunque esta vez recurrieron a las patitas y garritas de Ghetta y Sheena, las ingenieras y productoras de Vesubio.
“Como puedes ver en los videos, toda la parte de la operación de las consolas ha sido de Ghetta y Sheena (risas)” -Mike.
“Si, esta vez Sheena se hizo cargo de la operación de la consola y Ghetta como asistente” -Sam.
“De desconectar... Queríamos algo bien perron, pues (risas)” -Mike.
“Toda la parte de decisiones la hacemos entre los dos, pero, la de batería, microfonía, percusiones, etc, viene de mi parte y ya Sam que esté feliz con cómo suena, pues bueno, empezamos y ya también las guitarras, llevó la selección de micros, los sonidos y eso y Sam ópera le Pro-Tools mientras yo toco” -Mike.
“Dale Rec (risas)” – Sam.
“A veces, porque a veces también yo le doy rec yo solo y ella se va y lo abandona (risas), termino grabando todo yo solo, pero, bueno, al final, las decisiones finales si las tomamos entre los dos” -Mike.
“Destino Bowl Secreto” es el track mas extremo que vemos en este nuevo álbum... el cual cuenta con participación estelar de una voz misteriosa revelada aquí en esta entrevista.
“Esa voz es de un amigo, se llama Pascual, el Tío Rapi, le decimos. Con él hemos hecho varios tours y hay un cotorreo con él porque casi siempre el manejaba, y cada vez que nos paraba la guardia y nos preguntaba ‘¿A dónde se dirige?´ él decía ´¡Música, patineta!́ entonces en corto ´ah bueno, a la derecha´ y nos revisaban todo. Ya decidimos cambiar ese concepto por la palabra “Bitácora”, cuando la guardia nos preguntaba ́¿Qué hacen?́ decíamos ‘Una bitácora de deportes extremos’ ‘ah ok, pasen’, nos decían… Entonces él tiene esa voz de gnomo y decidimos usarla para eso y, hay unos coros, en la parte de “Destino Bowl Secreto” que los hace nuestro gran amigo Nito Escalante, el ha ido a muchos tours con nosotros, es una parte esencial de la banda” -Mike
En un rato la ingeniera Sheena pasó a saludar.
Cuando escuché “Destino Bowl Secreto” había confundido la voz del intro con la de Víctor Villanueva de Dischord. Mike también relató el origen de este tema tan machacón que parece un golpe de espinillas con la tabla.
“No, es muy local. De hecho, la canción de Destino Bowl Secreto viene de un tour que hicimos e intentamos hacer cada año, pero solo hemos logrado hacerlo un par de veces. Es un tour que vamos haciendo por diferentes spots de surf y patinetas de la república, en este caso, esta canción es de un tour que hicimos desde la Ciudad de México y nos fuimos toda la costa del pacifico, se llama Pacifico tour de hecho, e hicimos hasta Mazatlán, llegamos a Hermosillo, hicimos hasta Puerto Peñasco y bajamos por toda la Baja California, hasta La Paz en una van, con un trailer, tocando por diferentes spots de surf y patinetas legendarios de esa zona y en específico hay un “Bowl” secreto en Todos Santos, Baja California Sur, que está en medio de la nada y que si no tienes la dirección bien específica, las coordenadas, no está a la vista, entonces ese es el Bowl Secreto, ese era como el cotorreo, Destino Bowl Secreto.
Nito y Pascual que aparecen en la canción, estaban con nosotros en el tour, ahí lo tenemos como muy relacionado. Y el video que va a salir de esta canción, es todo un footage de ese tour” -Mike
Este nuevo video es una producción total de Vesubio, así como otros tantos videos que los chicos han maquinado y grabado, algo que nos encanta, es el toque DIY que imprimen en cada producción audiovisual, pero este toque especial tiene su motivo.
“La verdad no ha sido por una cuestión de ‘Agh, somos DIY’ ni nada, simplemente pues tenemos las herramientas y nos gustan los resultados y las veces que hemos trabajado con otras visiones de video realmente no… no terminamos congeniando con lo que queremos, de hecho, nos pasó con el video de “Sheriff Fernandez” nos gustó el video como tal, la idea, la locación, todo. Tuvimos un productor que hace unos cortos muy chingones, se llama León Rechy, pero su visión del video era como todo muy clean, super profesional, bonito, hizo un video chingon que hubiera tenido muchos views si lo hubiésemos sacado así, pero no representaba lo que nosotros queremos dar como imagen, entonces ese video como tal que el hizo, se lo dimos a un amigo y el análogamente lo destrozó todo”. -Mike
“Se ve más distorsionado con colores, lo puso más sucio” -Sam
“El resultado nos encantó, estamos claros que los views no se comparan al nivel que tenía el otro video, pero no nos importa, nos importa estar nosotros felices con el resultado” -Mike
La parte del mastering esta ha sido trabajada con Brad Broatright de Audiosiege, algo que por su complejidad han desarrollado siempre con otros oídos.
“Es un proceso completamente distinto que al de la mezcla” -Sam
“Prefiero Que alguien más masterice lo que hacemos nosotros, primero porque es otro oído y me gusta mucho el trabajo que él hace, humildemente digo, estoy claro que no puedo llegar a ese resultado con las herramientas que tengo acá, porque un estudio de mastering es muy diferente a uno de grabación y mezcla, tanto por la acústica como los fierros, como las bocinas [...] el resultado final si puede haber hecho lo que nos gustara, pero Brad, es superior el resultado que obtuvimos con él” -Mike.
Armaggedon After Party sigue perpetuando el estilo dub fuzz hardcore de Cardiel.
“La última canción del disco, es un Dub, de en Local Solo también la última canción es un solo dub. Tratamos de mantener como ese vibe y a lo largo del disco también hay muchas canciones que siguen su momento top psicodélico” -Sam.
Tras fechas tan acaballantes a finales del 2021 como el Festival Hipnosis, Monkey Bee Festival y una gira por algunos puntos de la república, Cardiel abrió el año con un espectáculo en el nuevo House Of Vans, una banda que le hace justicia a la cultura skate que promulga la marca de zapatillas.
“Estuvo increíble, estuvo buena la fiesta, muy contentos de que nos hayan tomado en cuenta para la inauguración, y pues es un sueño hecho realidad, tocar en un House Of Vas y aquí en Ciudad de México” –Sam
“Estuvo EPICO” -Mike
Tanto slam y empujones en los shows de Cardiel son un deleite que queremos repetir todas las veces posibles, creo que a mi me rompieron un par de costillas en el slam la última vez que los vi.
“La idea principal es que las personas que tienen piedras en los riñones, es poder quitárselas en nuestros shows (risas)” -Mike
“Sin necesidad de tratamiento adicional (risas)” -Sam
Un verdadero arte de portada debe reflejar la idea del contenido, para ello, Cardiel trabajó con Analogue Prints, donde vemos un ciclo repetitivo de fiesta, patinaje, y mucho fuzz.
“Fue bastante pensado, principalmente, a él lo escogimos porque es un ilustrador que solamente se dedica a ilustrar equipo análogo de audio, todo lo que él ilustra tiene referencia a un equipo de audio análogo” -Mike.
“Más que todo vintage” -Sam.
“En este caso decidimos hacer un tributo a la NC-10 Yamaha, que son las bocinas más legendarias en los estudios de rock and roll” -Mike
“Si suena bien ahí, suena bien en todos lados (risas)” -Sam
“La incluimos ahí porque y, de hecho, dentro de la bocina, del cono de la bocina, está Nito Escalante patinando y hay varios personajes dentro. La idea era hacer esta visión de un afterparty después del Armagedón en medio de una playa psicodélica, divirtiéndose, pero en vía a la catástrofe también, para cuando veas el disco completo, la parte de atrás es una cascada, entonces vamos hacia la cascada, hacia caer, es la representación de un ciclo, de que uno se divierte, cae y empieza otra vez.
Básicamente es eso, fue bastante pensado, una idea de nosotros que le contamos” -Mike
“Sabes, también reflejado en los colores que usamos ¿no? Hace contraste también, viene siendo el concepto del disco, con mucho fuzz, denso, pero los colores bien frescos, creo que es algo que nos ha caracterizado, desde siempre, no solo en los discos sino también en nuestra merch, tener cosas muy frescas, psicodélicos y tropical, después de todo es el caribe, nos encanta la playa” -Sam
A finales de este mes los chicos de Cardiel atacaran el sureste del país en un mini tour, destrozaran el escenario en el Festival Muerte junto a Saton y Vinnium Sabbati en La Viga, Edo de México el 14 de mayo, junio en Monterrey y pronto algunos tours nacionales e internacionales que se acercan para esta brutal banda.
Armaggedon After Party ya está a la venta y Cardiel suena más crudo, rasposo y sangriento que nunca.
Comments