Duki en Pepsi Center: Euforia, desmayos y piernas rotas
- Explosión Visual
- 30 may 2022
- 2 Min. de lectura
En los últimos cinco años la escena urbana tuvo una invasión argentina que nos trajo nombres tan importantes como Paulo Londra, Cazzu, Trueno, Wos y Bizarrap. Sin embargo, si le preguntas a cualquiera de ellos quién es el líder de la escena y a quién le deben todo es a Duki, que en el 2017, con tan sólo 21 años lanzó “No vendo trap”, tema con el que se oficialmente comenzó la era del urbano argentino. Hoy, cinco años después podemos ver como Duki se convirtió en un fenómeno dentro y fuera del país.

Dicho esto hablemos de lo que que pasó el viernes 27 de mayo en el Pepsi Center de la CDMX.
La noche comenzó tranquila, de la mano de La Plebada, grupo de trap mexa que en los últimos años se ganó su lugar como uno de los líderes de la escena nacional. Sin embargo, el público no se entregó tanto. Esto quizás se debe a que el público de Duki no necesariamente es fánatico del trap más underground.
Antes de salir al escenario, se pudo apreciar el montaje del argentino. Lo primero en llamar la atención es que a diferencia de muchos, Duki no se conforma con el típico set de DJ- MC. No, desde 2017 se distingue por musicalizar todo en vivo, lo cual sin lugar a dudas le da un sonido especial y un poder particular a los temas.
El set de Duki comenzó con “Hello Cotto”, uno de los temas más trap de su repertorio. Esto es interesante ya que el argentino se encontraba lesionado de la pierna y empezar la noche con una canción tan intensa demostró que nada lo iba a detener para dar el mejor concierto posible.
Después siguieron temas como “Tumbando el club” y “Hablamos Mañana”, por lo que dejó claro que aunque la pierna no lo dejara moverse la energía sería la misma de siempre.
Ante esto el público reaccionó con euforia, quizás demasiada, ya que Duki tuvo que interrumpir su set en varias ocasiones (conté siete) debido a los desmayos del público que buscaba estar lo más cerca posible del rapero.
Durante el resto del show sonaron temas como “Hit boy”, “Ley de atracción “, “Top 5”, “Yin yang” , “Unfollow”, “Sin frenos”, así como clásicos como “She Don’t Give A Fo” y “Goteo”.
Es impresionante la intensidad con la que se viven los shows del “duko” y el público lo sabe y se encargó de que el argentino supiera que era bienvenido al grito de “Duko, hermano, ya eres mexicano”. 📝Ruy Martínez
Comentários