top of page

Música

El Imperio de AGORA se vuelve a levantar y presenta nuevo material

  • Foto del escritor: Explosión Visual
    Explosión Visual
  • 6 ago 2022
  • 5 Min. de lectura

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar a Sergio Aguilar que es guitarrista de AGORA, banda exponente y gran referente del metal mexicano, teniendo una gran trayectoria de más de 20 años. Platicamos sobre cómo vivieron la recesión mundial en estos dos años, acerca de regresar a tocar a escenarios, el lanzamiento de su disco Imperio en plena cuarentena y más en la siguiente entrevista.


Fotografia extraida del fecebook de la banda

Explosión Visual: Después de una pausa de dos años, muchas personas – incluyéndome - nos llegamos a preguntar y a replantearnos nuestros objetivos y nuestras metas. Mi pregunta es ¿AGORA en algún momento llegó a tener que replantearse o redefinir objetivos o metas o reafirmarse lo que han estado haciendo? ¿AGORA tuvo un momento de introspección en estos 2 años?

Sergio Aguilar: Bueno yo creo que, como todos, llegó un momento que, al menos puedo hablar por mí, realmente como banda no te puedo decir de que hubo una junta acerca de lo que va a pasar. Sí, periódicamente teníamos “zooms” qué podíamos planear, pero afortunadamente lo que pasó con nosotros es que salió el disco en plena pandemia, entonces eso de alguna forma nos mantuvo activos, nos mantuvo presentes y veíamos que la gente tuvo una aceptación increíble que sentíamos que era nuestra responsabilidad de darles un poco de distracción con estos tiempos tan horribles. Pero obviamente siempre había dudas en mi caso pues de repente entraba la desesperación de qué va a pasar, no sabíamos. No necesariamente que la banda continuará o no, sí no por ejemplo si se iban a poder hacer conciertos, pero como banda yo creo que el disco nos mantuvo de alguna manera emocionados y frustrados porque nuestro plan era salir y tocar, en muchos lados teníamos ya muchos shows agendados, teníamos muchas cosas incluso fuera del país y todo se vino abajo. Creo que la música es algo en donde nosotros 5 nos sentimos refugiados, es como nuestro escudo para los problemas que puedas estar teniendo y hasta la fecha, entonces eso nunca estuvo en duda.

EV: Definitivamente la gente también reafirma que lo están haciendo perfecto y al ver las reacciones en redes sociales aumenta más la motivación. Se vio reflejado en el Vive Latino, ¿cómo se sintió al regresar a escenarios?

S: La verdad fue un reto porque no es fácil. Es como estar encerrado dos años y de repente te dicen: su primer show va a ser en un festival frente a 5 mil o 7 mil personas. Yo agradezco que la vida nos haya tirado al ruedo así porque teníamos la idea de ir poco a poco reconciliando las emociones de cada uno con el escenario ya que no es fácil. Pero fue muy padre porque él Vive Latino está inclinado hacia otra demografía de gente y gustos, pero comprobamos una vez más que la gente está muy abierta a escuchar. Obviamente salimos y tuvimos algo de duda porque no había mucho rock en el cartel, pero la gente nos aceptó muy bien, nos fue super bien. Pudimos tocar rolas del disco nuevo al fin. Nos sentimos un poco liberados al ver a todos, nos regresó el alma al cuerpo. Es lo que nos alimenta espiritualmente y es lo que nos da para seguir. Un día arriba de un escenario es un buen día, no importa cuál sea, siempre hay que respetarlo. Entonces nuestro regreso fue mejor de lo que lo hubiéramos planeado.



EV: Ya que tocaron Imperio en vivo, ¿cómo han visto su evolución musical a lo largo de los años reflejado en Imperio? Ya que hay algunas combinaciones como thrash y otras técnicas vocales.

S: En pocas palabras tratamos de componer mejor, la evolución va un poco a que el progresivo de alguna manera te da la bandera blanca para poder experimentar con muchas cosas. Pero también esa bandera puede llegar a ser un exceso, había momentos en los que nos enfocamos en explayarnos técnicamente un poco más y luego eso reduce a lo mejor tu conexión con la gente. De repente nos dábamos cuenta de que otras bandas les tocaban a otros músicos (de músicos para músicos). La verdad es que nosotros nunca hemos querido eso, realmente la banda le quiere tocar a la mayor cantidad de gente que se pueda y para eso tiene que haber una conexión. Entonces nuestra composición se hizo un poco más redonda.


EV: Supongo que la experiencia de entrar al estudio ahora es muy diferente a comparación de hace 20 años, ¿ha cambiado su proceso o mantienen una rutina dentro del estudio? ¿Es diferente en cada álbum?

S: Si, claro. Es diferente en el aspecto de que la primera vez que grabamos nunca habíamos estado en un estudio profesional. Me refiero a que las experiencias previas de estudio que habíamos tenido habían sido para grabar demos y eso te daba una cierta experiencia de lo que era grabar. Las veces pasadas contábamos con un presupuesto limitado y eso nos hacía tener ciertos días y cierto calendario. Tratamos de que sea rápido y no tardarnos tanto grabando, donde la banda se puede tardar un poco más componiendo, pero ya cuando nosotros vamos al estudio, tratamos nada más de vaciar. En este caso básicamente el estudio es de la banda, entonces ya teníamos esa libertad.


EV: Conforme se va creciendo como persona también se va creciendo musicalmente. Hace unos meses anunciaron también que se habían cambiado de sello discográfico. ¿Cómo les ha venido ese cambio?

S: Si. Firmamos con un sello llamado Golden Robot Records, es un sello que tiene base en Londres, EUA y en Australia. Vamos a sacar algo más adelante muy interesante que no puedo hablar de esto todavía, pero el encargo de la disquera fue justamente algo que estuvimos haciendo este par de meses y hasta la fecha te puedo decir que el sello ha estado involucrado mucho en la dirección que vayas a tomar. Hay muchas bandas que nosotros consideramos que están haciendo las cosas bien y están con ellos y nuestro target ahorita es internacionalizarnos y creo que el camino correcto es con estas personas para que tengamos un poquito más de alcance en nuestra música.


EV: Exactamente en un mes, el 3 de septiembre van a tocar en el Foro Indie Rocks, ¿Cómo se sienten, están preparados ya para ese día?

S: ¡Si! Estamos muy contentos porque estamos retomando algo que creo que hace bastante tiempo no hacíamos y es preparar un show muy dinámico. Siempre preparamos un show tomando en cuenta que nos vaya a ver alguien que ya nos vio muchas veces y seguir teniendo un elemento de sorpresa porque si no se vuelve un poco redundante. Claro que también para la gente nueva, pues para ellos será algo sorprendente. Por eso también pusimos en nuestras redes una votación para que ellos hagan el setlist y eso nos parece fenomenal. Obviamente tenemos el disco nuevo que tenemos que promover, pero aparte de eso es el que más vamos a presentar.


Compra tus boletos aquí: https://www.passline.com/eventos/agora-en-foro-indie-rocks?fbclid=IwAR2EKglYtacVU0Flxct41-ohkUaTLQ4w-Lksyq8UVsO7LcJGW3e5zZk9ETc EV: Muchas gracias por tu tiempo para esta entrevista y nos vemos en el Indie Rocks para su gran concierto. S: Estén atentos a las redes sociales de AGORA que están haciendo unas dinámicas muy chidas y hasta se pueden ganar un tatuaje por parte de la banda. Nos vemos este 3 de septiembre.




 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page