El Poder Del Perreo | Coca-Cola Flow Fest 2021
- Explosión Visual
- 2 dic 2021
- 5 Min. de lectura
Uno de los eventos más esperados del año sin duda -y a quien le duela- fue el Flow Fest, viéndose reflejado con el sold out que días antes ya habían anunciado y luego que varios amigos buscaban boletos en una misión imposible por ser tan codiciados y por registrar elevados precios en reventa.

📸Cristian Núñez En lo personal, ya había querido asistir desde hace dos ediciones pasadas sin ningún resultado positivo, hasta que por fin este fin de semana se me cumplió y estaba bastante ansioso.
Una de las preguntas que nos surgió un día antes fue la de “¿Qué outfit se lleva para un festival urbano?”, así que lo primero que me vino a la mente sería algo super streetwear, unos joggers, una playera cool y tus mejores Nike, pero... ¿A quién le miento? Sólo tengo unos Nike medio vivos, así que vámonos de negro, cangurera para guardar mis pertenencias, equipo fotográfico y ya. Eso sí, con mi playera de J Balvin by Emperreados, todo saldrá bien.
Estamos listos para la aventura... Llegando a la puerta 15 del autódromo, me percaté que este festival sería diferente, a comparación de la semana anterior donde se llevó a cabo también el Corona Capital. Me di cuenta de la presencia de muchos más elementos de seguridad y más barricadas de lo normal; desde esos detalles te vas dando las primeras ideas.
Seguimos el camino hasta la carpa de prensa para recoger nuestras acreditaciones y un detalle extra fue ver las filas que ya se hacían desde esa temprana hora para entrar; el sold out no era un espejismo: estábamos a punto de ver un mar de gente. Una vez dentro y ya preparados, nos dispusimos a recorrer la zona para ver lo que había alrededor; caminamos entre los escenarios, veíamos puestos, activaciones de marcas y uno que otro juego interactivo; con eso ya estábamos listos para comenzar la aventura de tomar las primeras fotos.
La primera inyección de perreo intenso
Nuestro primer objetivo era Nesi, pero se nos cruzó antes Matt Paris, aprovechamos el momento para retratarlo y ver su show. También se nos presentó la oportunidad de ver a Llane, un artista que no conocía, pero sentí que era algo más pop en sus canciones, nada mal, banda en vivo y gran energía.
Nesi salió al escenario y yo a darle fuego desde mi lente.. Un show que terminó antes de tiempo, pero sin antes escuchar “Yo perreo sola” porque a eso íbamos, claro está. Ese retraso nos hizo creer que habían recorrido los horarios y eso nos jodería un poco el itinerario ya programado, pero no, todo seguía bien.
Era turno de Paloma Mami en el escenario principal y todo comenzaba a tomar forma, todo parecía ir perfecto y obtuvimos nuestra primera inyección de perreo intenso.
Tokischa nos regresaba al Escenario Sprite, donde la dominicana que hace unas semanas estaba en el ojo del huracán por la “polémica” canción “Perra”, junto a J Balvin, nos recibió con un hit. Linda se escuchaba y en segundos estalló el público al corear sus canciones y la forma de hablar, algo que tienes que vivir para entender el lenguaje de estos artistas y no ser un conservador amargado.
Mora estaba a punto de comenzar y teníamos que encontrar un buen lugar para los disparos; aquí comenzaba una aventura diferente: la gente ya era más y sí, sabíamos que estaría más pesado al momento de tratar de sumergirnos lo más adentro posible, la gente no era tan amable, pero se logró, obtuvimos un buen lugar y logramos el objetivo.
‘Yo era ateo, pero ahora creo…’ El día ya estaba muriendo y la noche nos incitaba a pecar, a ponernos salvajes. Era el turno de la gran Nathy Peluso, uno de los actos que más queríamos ver. La emoción era mucha y el retraso fue igual, un retraso de más o menos 20 minutos que hacía pensar que nunca saldría y lo íbamos a lamentar, pero algo quería que esta noche fuese perfecta y por fin salió.
Aquí citamos a C. Tangana -“Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro cayó del cielo”. Un show espectacular, Nathy está para cosas muy grandes, eso se ve venir y se ve cada vez más sólido. Nuestro siguiente objetivo era El Alfa, el jefe… Esta energía ya no parará, en este punto los artistas que viéramos no nos dejarían descansar.
¡Corre, tenemos que ver a Snow! Claro que teníamos que ver a la mexicana con tremendo flow, qué clase de punch tiene. Snow pidió perdón porque su set estaba lleno de canciones en inglés, pero prometió regresar con temas en español.
El artista del momento, Rauw Alejandro, salió con una chamarra de estampados punk: “¡El punk no ha muerto, Rauw vino a salvarlo con tremendo dembow!”. La gente estaba fascinada, demasiados gritos y felicidad se sentían entre el público.
Dios bendiga al reggaeton
Farruko, ponte un perreo del viejito, claro que sí. El ahora leyenda del reggaeton estaba a punto de reventar la tarima, no cabe duda de que existe un antes y después en este género y Farru es un parteaguas en este género que sigue vigente. Cada vez se veía más gente, ya no sabíamos por dónde ni cómo pasar. ¿En verdad este es el poder del perreo? Es enorme.
Ozuna nos hizo pasar un momento inolvidable, algo que no habíamos visto en ningún festival: drones haciendo figuras y mostrando una gran producción. ¡Qué bonitos son los detalles en los festivales, pasará mucho tiempo para que lo olvidemos!
La sugar mami, la más puta de España llegó para darnos un perreo del más sucio, La Zowi prendiendo a los más conocedores del neoperreo, un gran dulce para seguir la noche.
📸Cristian Núñez
El plato fuerte llegó, y no, no era el final, simplemente los duros del cartel ya estaban arriba para dar cátedra de este género que ya no es una moda. Los líderes Wisin & Yandel reventaron por completo el festival: más de 100 mil personas viendo su show, una locura que en verdad no sabemos porque no les dieron el escenario principal. Se lo dije a un amigo: “Después de ellos se van a ir muchos” y así fue, al término de W&Y se vio una baja en el público, pero aun así era todo un mar.
Un poco cansados, pero sabiendo que ya era lo último, agarramos fuerza y nos fuimos a ver el show de Jhay Cortez, claro que fue buenísimo, ya lo habíamos visto y ahora sin duda fue mejor, se nota el cambio y su presencia ahora es más.
Por fin llegaba el cierre, muchas expectativas sobre Bizarrap, el productor del momento, no sabíamos bien qué iba a darnos, pensábamos que subiría a algunos artistas del propio cartel con los que ya tenía canciones pero no, nos sorprendió con un set especial reversionando sus canciones y dándole ese toque explosivo para que la gente no parara de cantar y alzar las manos. El argentino sensación estaba alegre, se notaba y lo sentíamos, nosotros éramos parte de esa felicidad.
📸Cristian Núñez Ahora sí… ¡Gracias Flow Fest! Nos devolviste las ganas de asistir a los festivales y llenarnos de vida.
📸Cristian Núñez Dios bendiga al reggaeton...
Comments