El resplandor del Salmón: Andrés Calamaro inunda de cantos el Pepsi Center WTC
- Explosión Visual
- 8 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Con el calor encima, todo estaba listo la noche del 6 de abril en el Pepsi Center WTC para recibir a un ícono latinoamericano, el gran Andrés Calamaro, como todo un rockstar en la Ciudad de México, nos ofreció una noche que no tiene verbo.

El tiempo de la pandemia es equivalente a la ausencia de Andrés Calamaro en la CDMX presentándose en vivo. El argentino ha seguido en los últimos días de marzo y los primeros días de abril una gira por algunas ciudades de México, y tocó, por fin, que visitará a su raza chilanga. Las puertas se abrieron desde las seis de la tarde y para esa hora ya había varios hinchas del Salmón esperando la apertura al recinto, como fans de algún club de fútbol soccer estaban enardecidos y clamando el nombre de la estrella argentina.
Con algunas chelas encima el público estaba ansioso por su llegada, y en el momento que sucedió ¡todo se detuvo!, hasta escuchar los acordes de la canción con la que abriera la noche. Bohemio fue el tema inicial, y escuchar la reversión que comparte con Julio Iglesias y que forma parte de su último álbum llamado "Dios Los Cría", fue un deleite para todos en el WTC. Inmediatamente continuó el tema con el que ganó un Grammy por mejor canción Rock-Pop del año, "Hong Kong", (El Madrileño, 2021) de C. Tangana, en la última edición de los Grammys Latino (Cosa peculiar, porque C. Tangana no ha presentado el tema en sus últimos shows en México).
El público intentaba asimilar el instante en el que Calamaro cantaba cada canción, fue, para muchos, recordar los bellos tiempos de noches de juerga, alcohol y amigos. El tema "Socio de la Soledad" cayó como anillo al dedo para aquellos que se acompañan de un trago en las noches de frío y seco clima. Aunque en el WTC era todo lo contrario, el calor aumentaba conforme los temas pasaban y en un punto todos parecíamos estar abrazados entre despecho y roncas voces. Una de las sorpresas para muchos fue escuchar el tema "Maradona" (Honestidad Brutal, 1999) que, como lo dice el título, refiere al cariño y aprecio del Salmón a el #10 eterno argentino. Los cantos de todos en el WTC hacían que se percibiera un ambiente de barras hinchas.
Y así, podríamos hablar de cada tema porque todos tuvieron algo significativo y emotivo para los asistentes. Canciones que abarcan treinta años de trayectoria y algunos nuevos complementaron perfectamente la dosis de rock, blues, tango y cumbia, que sólo Andrés Calamaro puede ofrecer en una noche. Así, entre tema y tema llegamos a las canciones de la recta final del concierto. Tener el gozo de escuchar "Flaca", "Paloma" y "Sin Documentos" en vivo fue como estar en un viaje cuántico por los años 90. Para cerrar la majestuosa y fina noche, luego de volver entre aclamados y desesperados gritos, Andrés se despidió con el tema "Los Chicos" (Lengua Popular, 2007) que llenó de gran nostalgia al público y nos hizo corear hasta que se nos terminara la voz.
Pero, ese no fue el final total. Sonaban los acordes de un tema clásico argentino y latino, del goce de todos los que somos fans de Soda Stereo. Nadie esperaba (pero quizá todos queríamos) escuchar por voz y banda de Calamaro "De Música Ligera" (Canción Animal, 1990)y resultó un gran cierre para una noche de mil y un sentimientos. 📝Mario Fresh
Comments