Encuentro de la Industria Musical, Querétaro en la mira
- Explosión Visual
- 9 oct 2022
- 4 Min. de lectura
El Encuentro de Industria Musical de Querétaro es un espacio facilitador de herramientas para la profesionalización del gremio musical del estado. Sus organizadores han apostado por este nicho donde la ciudad con mayor crecimiento poblacional y de capital ha arrojado números positivos en cuanto a los talentos y las propuestas que se van descubriendo día con día.

Querétaro además ha ido llamando la atención a la hora importar tanto y eventos, siendo una recurrente en las giras ya internacionales de algunos artistas, te estoy viendo a ti King Gizzard, por lo que hay que seguir dándole forma a esta industria en un estado clave para la cultura y la difusión artística en el país.
Para conocer más de la segunda edición de este encuentro de la industria, platicamos con Daniela Medina Moch (Manager, booker y productora de eventos de la agencia Somos Booking), quien está a cargo de la organización de este punto de convergencia de la industria musical que ahora reside en el estado del centro de la república.
“Básicamente empezamos en el 2021 con un evento online de dos días, y este año empezamos desde marzo, y luego empezamos en abril con las reuniones periódicas, nos reunimos cada mes con la comunidad para tocar temas de profesionalización, y ahora en este evento anual queremos poder llegar a más personas, y aprender de personas que ya tienen mucha experiencia en la industria.”
Teniendo otros eventos dedicados al encuentro de la comunidad musical como el que se realiza en Guadalajara, ¿Por qué acontece este en especial en Querétaro?
“Es muy evidente que Querétaro está en el ojo de los empresarios, y ya están trayendo muchos eventos aquí, además de estar al centro del país, donde los traslados son muy estratégicos, además de que hay muchas propuestas de calidad enfocadas al mainstream, y que por muchos factores no salen del estado, ahorita los músicos o bandas son las que hacen casi todo, y muchas veces no saben qué áreas cubrir y con este proyecto podemos apoyarlos a la profesionalización.”
Uno de los objetivos base, es el poder identificar a todas las personas y disciplinas, porque no solo es la música, también muchas otras artes, en el encuentro de este año tenemos un taller de video musical, de una productora que se llama AFDC, que hace cine aquí en Querétaro y es lo que queremos hacer, mostrar que no solo es la música, sino que son muchas otras disciplinas que rodean a la industria”.
Las fechas y actividades que podremos encontrar en este evento son
“Va a ser una semana de actividades que se realizará del 17 al 22 de octubre, son 7 charlas y 3 talleres.
En cuestión de logística es un proyecto totalmente independiente, principalmente hemos sido 4 personas trabajando en cuanto a las charlas que se han realizado en la comunidad como en la organización de este encuentro, creando más alianzas de las que teníamos al principio del año, creemos que este evento es el resultado del trabajo de todo el año.
Y ya estamos hablando cuando vamos a iniciar la tercera edición, pero ahorita estamos enfocados en que se realice esta edición.”

Productoras como AFDC, ya mencionada y grandes exponentes de la industria, estarán presentes en este encuentro como en diferentes conferencias tales como Iván Cigarroa para las relaciones públicas, Bingo, de Connie Fuentes y Malfi Dorantes, Mario Sánchez, ex Austin TV, Liliana Cazares para el marketing enfocado a músicos, Marla Bernal Vargas consultora de imagen, entre otros grandes que ejercen sus talentos y estrategias en favor de los artistas. Dichas conferencias serán presenciales, aunque aun no descartan alguna transmisión en vivo desde las redes del encuentro.
Y hablando del talento para esta edición, ¿en dónde podemos encontrar a los músicos que hacen rugir al estado? También habrá actividades para el público general, como se menciona la activación de un showcase, además de algunas sorpresas que pronto conoceremos.
“Antes de la pandemia, ya había lugares en donde podíamos encontrarlos, sin embargo, la escena estaba dividida, ya que se juntaban en pequeñas escenas que no tenían comunicación entre ellos, es por esto la necesidad de darles un espacio. Pero creo que en este momento un foro donde seguro se encuentran propuestas originales es en el Museo de la Ciudad, que es un gran espacio, que es donde se están realizando las tocadas más representativas ahora.
Y sin generalizar hemos visto ese factor común, proyectos muy buenos musicalmente que pensamos que encajaría perfectamente en algunos festivales, pero que no tienen las herramientas necesarias para poder difundir de mejor manera sus proyectos, y es el apoyo que queremos brindar darles las herramientas para poder darles mayor difusión a sus proyectos.”
Algunas de las bandas para tener en cuenta en este encuentro son: Tabata Clan, Mikey el vaquero cósmico, Warhole y también habrá un showcase donde estarán, Ok Bye, Tiny Bars, CBR y Sharon Lee Monk.
Y hablando de la clausura tenemos ahorita planeado el showcase y un evento que aún vamos a anunciar el jueves”.
Comments