Entre la fuerza y lo dulce, una charla desde el abismo con Menos Humanos
- Explosión Visual
- 30 ene 2023
- 5 Min. de lectura
Parece lejano aquel 2019 que nos prometía grandes cosas antes de que este mundo se fuera al carajo, en aquellos tiempos un grupo de amigos empezó a maquinar lo que hoy es una de las promesas de los ritmos pesados más llamativas de la nueva década, debutando en 2021 y con la pandemia como Génesis que los vio nacer y desarrollarse hasta convertirse en un cuarteto con aptitud para el escenario.

Menos Humanos está teniendo su despegue y está compartiendo pódiums con Saton y otros nuevos pilares del Stoner y el post metal, esta vez los capitalinos se juntan para derribar uno de los foros más queridos de la ciudad, Sangriento, en la Ex Fábrica de Harina, con una mezcla de shoegaze, doom, stoner y post metal, Menos Humanos nos atrae hacia un mundo de caos, sangre y destrucción en los nueve tracks de su debut homónimo y esperamos le hagan justicia a esa potencia cuando los veamos en Sangriento este 4 de febrero, fecha en conjunto con Saton y Bruja.
Carla Mudy y José Carlos Hasbun estuvieron por fin en Explosión Visual dando detalles sobre el proyecto y sus objetivos.
Menos Humanos ha causado una gran impresión desde su debut en 2021 con su álbum homónimo, Carla Mudy explica este suceso.
“Si, somos relativamente jóvenes, Justo antier que ensayamos hicimos cuentas que vamos a cumplir cuatro años que empezamos, José se unió poco después, seis meses antes de la pandemia cuando hicimos las primeras rolas, luego entró José y después llegó este caos de la pandemia que como siempre decimos, nos cayó muy bien estar encerrados, amarrar este disco que estrenamos hace un año y tres meses.
Estuvimos componiendo varias rolas, dejamos varias afuera, como unas veinte, usamos las nueve que están en el disco, y lo que hemos es estar promocionando este primer material, muy buena suerte ha tenido Menos Humanos, muy buen recibimiento de la gente, la hemos pasado bien”.
Anterior a la adición de José Carlos Hasbun, Menos Humanos trabajo y experimentó con elementos sencillos que tenían a la mano en palabras Mudy.
“Antes de José las baterías eran virtuales, programadas, nosotros justo queríamos un cuarto integrante, la base, los ritmos que fuera una persona real”.
Hasbun cuenta su integración al proyecto.
“Hay una historia donde ya tenían un prospecto de baterista, a mí me presentó un amigo con Gizmo (bajista) para un posible baterista, un domingo en la noche se comunica conmigo, me menciona que tiene un proyecto, nos conocíamos porque ensayábamos con otras bandas en El Buker, me manda cuatro canciones y me dice “nos vemos el miércoles”, lo que yo hice fue aprender estas canciones de las maquetas que tenían para el disco, ya había un preproducción por ahí, y cuando llego, en mi punto de vista casi no hablamos y al tocar las canciones nos fuimos a improvisar antes de conocernos bien, prácticamente eso fue todo, ensayar una o dos veces por semana”.
Ambos integrantes describieron el sonido de la banda, ya que hay una mezcla interesante que converge en Menos Humanos.
“Creo que, si traen la pinta de shoegaze, esta parte de banda completa, lo que sé es que si tenemos post-metal, doom y entre otros géneros, de manera personal mi misión fue romperlos, dar algo que yo como música no fuera tan común, le metí break beat, ritmos que no son metaleros o puristas de un género, ahí se rompe algo de ello”.- José
“La parte pesada la ponen José y Gizmo, y la parte más shoegaze la hacemos Juan (guitarra) y yo en las voces”. Karla.
El álbum fue un experimento orgánico pese a la distancia y el encierro de la pandemia, Mudy nos cuenta el proceso.
“En cuanto ellos hacen la musa, inmediatamente me llegan las melodías, es la inspiración, nadie es como mi influencia, quiero que sea orgánico y me gusta, que salga de nosotros, claro que hay influencias marcadas de lo que crecimos escuchando.
La base del disco fue totalmente orgánica, lo que escuchaba lo cantaba y lo escribía”.
“Lo que ha funcionado en esta banda ha sido la cero formula”.
Hasbun ve un enfoque propio en esto también.
“Las canciones tienen un toque a My Bloody Valentine o Slowdive, creo que cada uno pudimos imprimirle algo disco algo fuera de un género, en los bocetos del álbum ya tenían muy claro lo que querían hacer y a mí se me permitió salirme un poco de la caja, pero si estamos en este camino shoegaze”.
Una combinación fuerte y dulce a la vez.
“Se volvió un reto, seguir sonando podridisimo y al mismo tiempo sonar bonito y agradable”
Menos Humanos ya se ha colocado en eventos como Marvin Festival, en La Marqueta, en el Indie Rocks y ahora van directo al Sangriento junto a Saton y Bruja.
“Empezamos el veintitrés de enero en el Indie Rocks, fue una noche memorable para nosotros y ahora nos están invitando a Sangriento con Saton, a Bruja los conocimos con otros proyectos que tienen y nos invitaron a varios toquines el año pasado".
El debut de Menos Humanos es una obra conceptual, una historia con letras bien elegidas y ligadas en los nueve tracks.
“Para este álbum fue una historia, una historia ligada en nueve tracks, aquí escribí como una película chiquita, es un personaje que va pasando por una serie de cosas, fue como fantasía, pero es un poco este tema de la sociedad, Menos Humanos, es lo queremos decir con el nombre de la banda, hay que ser menos como la sociedad actual, todas esas cosas que suceden afuera nos hacen ruido y por eso dijimos “hay que ser menos humanos”, este personaje justamente pasa por esta transición de infectarse de la sociedad, pasar por todos los picos emocionales hasta llegar a decir “¿para que tanto desmadre si solo venimos a pasarla bien?” es esto lo que platica el disco”.
Una historia original y propia, así como muchos artistas que escriben historias como Terror Cósmico.
“Saludos a Terror Cósmico que son amigos”.
Con estos antecedentes, Menos Humanos ya prepara el camino para nuevas cosas.
“Unas canciones de las que quitamos (once en total), pensábamos que en algunos shows más adelante nos queremos meter a hacer un EP con cinco rolas, como un lado B del disco, con algunas rolas del disco y unas nuevas que acabamos de presentar en el Indie Rocks, ya después haremos el disco dos, lo queremos hacer justo por esas rolas que nos dolió dejar fuera”. Mudy
“Algunas ya desaparecieron, pero aparecerán por ahí, por rolas no paramos”.
Menos Humanos se presentará este 4 de febrero en Sangriento junto a Saton y Bruja, habrá más shows en el camino para que no se pierdan este acto en vivo que de por sí en estudio suena a un abismo de perdición y caos.
Comments