top of page

Música

Entrevista con Satón, conociendo un viaje oscuro

  • Foto del escritor: Explosión Visual
    Explosión Visual
  • 31 ene 2023
  • 5 Min. de lectura

Satón es una banda nacida en Ciudad Satélite, que ofrece un sonido hacia el post hardcore y post rock. Con tan sólo cuatro años de actividad, ya han cosechado éxitos, como su última producción EP titulado "ni'in" (noviembre, 2020) que tuvo una agradable recepción por parte de medios y el público de la Ciudad de México.


📸@maximoh_ (Máximo Huete)


Durante el corazón del tiempo pandémico no se detuvieron, así ofrecieron algunos shows y varias sesiones para presentar este intenso y brutal EP. Recientemente conversamos con Emilio, quien funge como el vocalista y guitarrista de la banda y nos contó un poco de lo que han venido trabajando, además de sus próximos shows en la Ciudad y algunos datos extra. A continuación un poco de la charla.


La primera pregunta que le hice fue, por supuesto, acerca de lo qué fue la experiencia de estrenar "ni'in", las sesiones en las que participaron y su actividad posterior al estreno.

Emilio: Fue complicado tratar de jugar el juego que se estaba haciendo en estos tiempos pandémicos, que era tanto hacer sesiones en vivo, como tratando de seguir haciendo música sin tener la reciprocidad de compartirlo con el público, porque las restricciones de la época no dieron chance de compartirlo inmediatamente. Obviamente siento que es una historia un poco ya vieja, afortunadamente como banda ya pasamos esta parte; logramos encontrar la manera de seguir trabajando. Y al contrario, creo que estuvo padre la parte de estarnos autoexplorando en nuestra música.

Y sí, sacamos "ni'in" durante la pandemia, posteriormente hicimos una gira con Cardiel y Vinnum Sabbathi. Afortunadamente durante la pandemia estuvimos lanzando sesiones en vivo, gente de otros países se interesó en apoyarnos, y tanto salió una versión japonesa de "ni'in", como una edición en vinilo, editado por disqueras de Francia e Italia. Posteriormente tuvimos la oportunidad de estar en comunicación con estas personas para echarle ojo a lo que sigue, que es algo que agradecemos mucho.


Sobre los shows que ofrecerán en la Ciudad de México, que sin duda tendrán buena presencia en este mes de febrero, nos contó lo siguiente.

Emilio: Tenemos varios shows este mes; afortunadamente o desafortunadamente se nos apretó un poco el calendario, porque ahorita nosotros estamos organizando la salida de un próximo álbum que ya grabamos, estamos haciendo todo esto en orden y próximamente tendremos tres shows en la Ciudad de México. Este próximo show que viene en Sangriento, con Menos Humanos y Bruja, el 4 de febrero, es un show que nos motiva mucho. La verdad es que Bruja es una banda muy técnica, muy brutal, que hemos escuchado. Gabo, nuestro baterista, nos ha mostrado y nunca hemos compartido escenario. Entonces, nos motiva mucho este show para hacernos valer, porque realmente son bandas muy buenas.

Tenemos esa fecha y otra con Big Brave, que viene de Canadá, y con Annapura, y además mañana tocamos con Terror Cósmico en el No Somos Nada, ahí en la Roma Sur; afortunadamente este evento desde hace casi dos semanas ya había vendido todas las preventas, lo cual es una gran motivación. Aunque realmente sacamos muy poquitos, pero por fortuna todas se fueron y pues tenemos el mejor panorama para estos shows que vienen porque realmente ahora que ya hay toda clase de eventos nos hemos dado cuenta de que pues las personas te apoyan a la escena nacional, por más de que haya eventos, festivales y toda clase de cosas en las que la gente pueda consumir su tiempo y dinero para poder distraerse siguen apoyándonos, y acompañándonos a esta clase de eventos, porque sigue habiendo la reciprocidad con la gente.



Sobre su próximo material, que ya está hecho, ¿la dinámica para su creación fue similar a la que les funcionó con "ni'in" o cuál fue esta vez la fórmula que están siguiendo, en camino al estreno?

Emilio: En "ni'in" que es el álbum que aún estamos tocando y promocionando, es un disco que se autograbo, autogestionó, autoprodujo completamente, lo grabamos a finales de 2019. A partir de ahí nosotros como, realmente, nos dedicamos a hacer video y a mil y un cosas, lo único que requerimos en esta producción, además de todo el apoyo que recibimos, por supuesto, toda la producción y grabación propuesta fue de nuestra parte, y tuvimos el apoyo de la mezcla y máster de un amigo que se llama Miguel Mendez, que trabaja en un estudio llamado Carne Débil, en Cali, Colombia. Y en esta producción que viene ya es un poco diferente, te lo digo porque esta vez se grabó en un estudio que se llamaba Vesubio Grabaciones, desgraciadamente ya no existe. De hecho tuvimos un show que fue con Cardiel, Annapura y No Somos Marineros en Bajo Circuito a finales de año para despedir este Estudio de grabación. Este álbum lo grabamos el año pasado, 2022, y pues hasta hoy a la fecha no tenemos programado como un día de lanzamiento porque seguimos en la búsqueda de personas que puedan apoyarnos para que tenga mayor alcance y recepción, pues todo el trabajo detrás para sacr un álbum es largo, se le invierte de todo, y tratamos de ser pacientes al respecto y a la vez ser constantes abriéndonos oportunidades para que nos ayuden a impulsanrnos y vender más vinilos o nos lleve a más lugares.


Sobre los detalles del álbum, ¿hay algo que puedas adelantarnos?

Emilio: Es un álbum de larga duración, el más largo que hemos hecho y por lo tanto más pesado, tanto que el álbum en sí consta de 10 temas, pero tuvimos que agregar inters ambientales (texturas, sonidos), para que fuera un poco más digerible. En total son como 53 minutos el álbum. Afortunadamente si cabe en un vinilo 12.


¿Han pensado en lanzar singles para empezar a generar promoción del álbum y además comenzar a abrir paso a más público?

Emilio: Sí, seguramente juguemos con eso para hacer, a la vez más tiempo, y además lanzar singles con un video refuerce y acompañe visualmente al álbum y se pueda hacer un poco más exitoso el lanzamiento del disco. Es por lo único que creo que sería buena idea de sacar singles, porque personalmente soy más fan de escuchar los álbumes de principio a fin.



Sin duda, la banda no ha parado de trabajar en este proyecto y nutriéndose con alguna experiencia visual para darle más forma a lo que en algunos meses, quizá, estaremos conociendo como nueva música. Con esta conversación que tuvimos con Emilio, puedo garantizar que los próximos shows que tendrá Satón en la Ciudad serán una brutalidad andante. ¡Enhorabuena para la banda! Esperamos pronto escuchar lo que ya está listo. Boletos aquí. 📝Mario Frsh

 
 
 

留言


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page