"I Feel... together we weill win" | El llamado a la hermandad de Lite Ruiz
- Explosión Visual
- 8 jul 2022
- 4 Min. de lectura
Cierto es que hemos vivido momentos que podríamos comparar con una película o historia distópica, sequías, escasez de alimentos, guerras, enfermedades, etc, es justo que escuchemos unas palabras de paz, si es que tenemos esperanza. Para ello ha llegado “I Feel” de la compositora chilena Lite Ruiz, un poderoso rayo de esperanza por si la habías perdido en algún momento de estos agitados dos años de desastres que hemos vivido, eso y nuestra salud mental en declive que reclaman un descanso.

Para saber que hay detrás de este tema tan luminoso, la cantante Lite Ruiz estuvo en entrevista con el equipo de Explosión Visual, donde nos compartió detalles y algunas experiencias que desembocaron en “I Feel”.
Para sorpresa de muchos este es el primer tema que la compositora chilena se avienta a escribir en inglés, y pese a que la lengua inglesa es parte de su repertorio, también fue un poco un reto para ella el consolidar la letra de esta canción
“No puedo explicar cómo me bajó la composición, salió la letra en inglés y la empecé a escribir, todo eso en pandemia, encerrada en el confinamiento y así salió “I Feel”, tuve el apoyo de una migo que es profesor de inglés y el me ayudo a darle la corrección final y salió así, mágicamente”.
Nuevamente la pandémica fue un catalizador para artistas como Lite Ruiz, quien aprovechó esto, así como las situaciones alrededor del mundo para crear una declaración, un mensaje. “Me encontré con este mundo caótico, todas las canciones me bajaron ahí en el confinamiento, el mensaje… es, el reencuentro con los ancestros, la naturaleza, para poder hacer de este mundo, este caos, un mundo mejor, más que eso, es concretamente, reunirnos entre todes, porque somos millones, y el personaje de “I Feel” es una Guardiana de la Madre Tierra y la misión es juntar a todos los guardianes, para pasarnos los conocimientos de cada une, para salvar la tierra en hermandad y cofradía para que sea un mundo libre de violencia y contaminación, y encontrarnos con nuestros ancestros, finalmente son ellos los que nos hacen el llamado”.
Un mensaje de unidad, que refleja sanación y sabiduría.
El folklor de su tierra es algo que ha estado presente en la música de Lite, sin embargo, este disco fue diferente.
“Este material es mucho más anglo, para resumir, mi primera banda fue de rock, pero absorbí mucho el folklore por un viaje que tuve por toda Latinoamérica, un viaje de descubrimiento, y eso sí, llevo el folklore en la sangre, nunca puedo dejar de hacer el ritual, lo ancestral, finalmente lo llevo conmigo, eso es lo bonito de mi repertorio, está siempre presente lo ancestral y lo sagrado”.
Dicha ola de folklore se ve siempre en su imagen y letras, misma que van de la mano con su personaje, La Guardiana y el Magno Sueño que está por venir.
“Todo esto es un Magnosueño, todos juntos venceremos y ganaremos, es un láser de esperanza”.
“I Feel” es el adelanto de un nuevo material titulado “Magno Sueño”.
“Partimos con los tres primeros lanzamientos que son una trilogía, primero esta “I Feel”, luego “Magno Sueño” y después viene… “Caos”, hasta ahí es lo que puedo confirmar, el resto del disco es super variado, pero dos temas son en inglés y el resto en español”.
Este primer sencillo contó con la producción de Guido Nisenson, así como algunos otros temas próximos a lanzarse, Guido, es el amo del rock latinoamericano pues ha trabajado con grandes leyendas, aquí Lite nos explica sobre su trabajo con Guido Nisenson. “El productor musical de “I Feel” y los demás temas de la trilogía es Guido Nisenson, es una eminencia de las consolas… ha producido a Spinetta, Charly García, Andrés Calamaro, de hecho uno d ellos músicos de “I Feel” es el guitarrista de Andrés Calamaro, por mencionar algunos, ha trabajado con todos, Cerati, Los Pericos, con muchos artistas de Chile como Los Tres, un montones de artistas, es un maestro en la ingeniería de la música.
Estuvimos trabajando desde agosto del año pasado hasta estos días que quedó masterizado el tema, estuvo también trabajando con su hijo, Dan Nisenson. Eso en la producción musical, Guido Nisenson, es un maestro caído del cielo, del sonido que tiene y de pasar de lo que yo tenía de la canción acústica a esta mutación que tenemos es algo único”.
Guido ha dado el punch para que Lite se convierta en una artista versátil, con rock de su lado y folk como su alma.
“Claramente “I Feel” es mucho más anglo, en comparación con la siguiente canción que viene que es más latina, pero sin dejar de lado la fuerza, el [Guido] sabe a dónde va perfectamente, tiene un camino trazado y muy seguro por donde pisa”.
Lite es una activista de tiempo casi completo, esta al pie de la lucha ya sea ambiental, feminista, o social, algo que podemos ver reflejado en sus canciones, muchas de estas experiencias activistas han enriquecido su personaje fuera y dentro del escenario.
“El activismo viene principalmente por el lugar donde habito, vivo en un pueblo muy pequeño y con mucha naturaleza, donde nos preocupamos por cómo vivimos y por cómo proteger nuestro entorno, y por el lado de las mujeres, de las feministas, justamente en este pueblo también es muy marcado el patriarcado y constantemente tenemos actividades, estamos atentas a la causa, estamos ahí en las marchas, en la lucha. Una canción que me representa mucho es “La Jardinera Feminista”, originalmente “La Jardinera es de Violeta Parra, y Las Mujeres del Folklor, que es un grupo al que también pertenezco, la toman, cambian la letra, con permiso de la fundación Violeta Parra y la hacen “La Jardinera Feminista”.
Esa canción ahora el 3 de junio que fue el séptimo aniversario de Ni Una Menos, fue mi interpretación, como el lema de la marcha, me sentí super horneada de representar eso también”.
El activismo, es parte de su labor como Guardiana de la tierra. “Mi misión no está solo en el discurso sino también en las acciones, dar mensaje a los niños en escuelas, ir a talleres, es la manera de actuar de aquí en adelante para que llegue el mensaje, es lo que siento.
Tenemos que protegernos, la unión, la hermandad, la cofradía”. “I Feel” se ha estrenado este 7 de julio, Lite Ruiz espera presentar “Magno Sueño” en México a finales del año, disco que está previsto para Octubre o Noviembre.
Comments