La Arena CDMX se disfraza de Vecindad; Día de Muertos en la Vecindad
- Explosión Visual
- 31 oct 2022
- 3 Min. de lectura
"En esta noche mágica en donde honramos a nuestros ancestros, a nuestros muertos. Los recordamos y los volvemos a traer aquí, a nuestro corazón [...]" - Roco Pachukote

Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio celebran un año más el, ya tradicional, Día de Muertos en la Vecindad. La Arena CDMX se disfraza, una vez más, de Vecindad para recibir a los inquilinos (fans de la Maldita) y celebrar con el baile y el canto a nuestros difuntos. Muchas familias, desde niños pachuquitos hasta adultos mayores pachucotes, asistieron para homenajear a los suyos con las canciones de esta gran banda, representativa de la CDMX.
Con un público muy puntual, a las nueve de la noche ya esperaban ansiosos la salida al escenario de la banda, la escenografía por cierto se veía muy llamativa, con un diseño de iluminación que jugaba bastante con los movimientos y ritmos de las canciones y algunos cráneos de fondo. Luego de la ceremonia tradicional que la banda hace para comenzar un show, pero esta vez en ofrenda a los muertos, de traer con nosotros a nuestros difuntos a los que quisiéramos ofrendar nuestra felicidad, la primera canción comenzaba y vaya temazo para iniciar, 'Lamento', que ya con el nombre considero que se entiende porque merecía ser el primer tema, pero fuera del nombre, el ritual de cantos y baile que hacen en el escenario lo hace un buen comienzo, una introducción propia para explicar la marea de sonidos, ritmos, letras y sorpresas que nos esperan en su show.
El primer homenajeado de la noche, por supuesto, fue José José cuando sonó en toda la Arena "Ya lo pasado, pasadooo…", es también, ya un tema que la Maldita ha abrazado mucho, pues su cover llegó a ser de los mejores en la recopilación de canciones en homenaje al Príncipe de la canción.
Por supuesto, una invitada que ya esperábamos desde que la anunciaron en la conferencia de prensa era Malena Ríos, quien les acompañó para tocar 'Mujer' y 'Chacahua', tema con el que todos bailamos un rico huapanguito.
Otro merecido homenaje y también, ya tradicional en la banda, fue al mero mero Tin Tan, por supuesto con el tema de 'Los Agachados', toda la arena se encendió con esta rola, y quienes se la sabían se quedaron sin pulmones cantando.
Tocaron un tema de Ska Cubano, el clásico 'Chango', con el que a su vez le rindieron tributo a Beny Moré y a toda Cuba por su rica cultura.
No podía, simplemente no podía faltar el homenaje a un grande, una de las figuras artísticas más importantes de México, Juan Gabriel se aparecía en la omnipresencia cuando Roco comenzaba a cantar "Queeeeriidaa…", de nuevo toda la Arena se estremecía, pero ahora con un slam.
El homenaje más nostálgico y, en cierto punto, triste, fue cuando recordamos a la inmortal Rita Guerrero, con un tema inédito, que nunca habíamos compartido en vivo los pachucos de la Vecindad titulado 'Rita Bonita', en el que la interpretan Roco Pachukote y Aldo Acuña. Sin duda a más de uno se nos salió una lágrima cuando vimos los retratos de Rita, muchos recuerdos sin duda para todas las personas que vieron crecer a ambas bandas, tanto a la Maldita Vecindad como a La Santa Sabina.
Un concierto lleno de emociones de alegría y otras de melancolía. En un momento terminonla etapa uno del concierto, con la que al terminar salieron del escenario por un momento y volvieron para la segunda etapa, en la que sus rrajes eran, ahora, de color blanco; el momento acustico comenzaba, y fue aqui cuando le rindieron el homenaje a su hermano Sax, quien siempre será parte de ellos y de todos los que admiramos su trabajo y esfuerzo, su pasion y entrega a la música y el arte, Roco con voz entrecortada le dedico unas palabras. Aún así, todo el tiempo había gente bailando y coreando las canciones, que por cierto, su setlist fue bastante diferente al que estamos acostumbrados; hubo muchos temas sorpresas que fueron muy aplaudidos y agradecidos por su público.
Yo me sentí muy feliz y sorprendido porque no esperaba escuchar en vivo temas como 'Patineto', 'Con Sólo Tocarte', 'Bailando' y 'Expedientes Marcianos', además de que entre canciones Roco nos recitaba una calaverita literaria que tenía relación con la canción que seguía. Sin duda la Maldita Vecindad es una banda con una gran vigencia e impacto en la actualidad, sus letras siguen formando parte de los fenómenos sociales que se pueden apreciar, incluso con más intensidad.
Vaya noche de ofrenda a los muertos que compartimos en la Arena CDMX, se quedará grabada en la memoria y corazón de los fieles a la Maldita.
תגובות