La Noche Tranquila del 2 de septiembre en el Palacio de los Deportes.
- Explosión Visual
- 6 sept 2022
- 3 Min. de lectura
Siddhartha cumplió su segunda fecha en el Palacio de los Deportes. El chico lo hizo de nuevo.

📸Lulú Urdapilleta
Desde Jalisco llegó Siddhartha al Palacio de los Deportes en la Ciudsd de México y conquistó las mentes y voces de sus asistentes para reproducir un mar de cantos en el recinto. Una travesía exhaustiva, tocando los temas más abrazados de su carrera como solista. Desde "Why you?" (2008), hasta su más reciente producción titulada "00:00" estrenada el 31 de marzo de 2022.
Previo al show de Siddhartha, la banda telonera fueron Valsian con Eunice Guerrero y Oscar Dominguez donde presentaron su reciente álbum "De Mortal, Amor Tal" (20 de mayo de 2022) y ofrecieron un gran show, a los fans de Siddhartha; además de que a su vez cumplieron un gran logro, como lo puede ser para muchos artistas presentarse en el Palacio de los Deportes. Un show con una calidad impecable y con un buen performance.
Pero, el momento 00:00 había llegado. Siddhartha y su equipo tenían todo listo para ofrecer una refrescante noche de viernes en la Ciudad de México. Una excelente forma de abrir los festejos del mes patrio con tremendo charro jalisciense.
La canción "No es Antes Ni es Después" fue con la que dio apertura al show y no podía haber sido mejor, la canción por su letra es tan genuina sobre lo que Siddhartha nos comentaba en la conferencia de prensa acerca de su carrera, logros y expectativas.
En seguida comenzaron a sonar los acordes de una de las canciones que se ha vuelto favorita para los fans y es "Será Parte", tema que en lo personal me sorprendió que estuviera en el principio del setlist y me hizo preguntarme, si esto es el principio, qué nos espera el resto de la presentación.
Continuó presentando canciones del álbum 00:00 y tocó el turno de que sonará en todo el recinto "Cardúmenes", un tema que él mismo catalogó como canción de amor. Los enamorados disfrutaban abrazando este tema. Igualmente del mismo álbum interpretó "Mapa" con la compañía de Eunice, vocalista de Valsian, que ya en contraste con la canción de estudio, si se identifican ciertas similitudes vocales entre Ana Torroja y Eunice, y se adaptó muy bien la canción a su voz. Además de ella y los mariachis no hubo más invitados, cosa que extrañó a la mayoría de asistentes.
Cada canción recorrió una etapa, vértebra o arista que ha formado y levantado la carrera del compositor. En saltos temporales entre álbumes, disfrutamos "A LA Distancia", que a más de uno le salió mínimo una lagrima, "El Chico", que sin duda es la canción que representa la trascendencia que le ha generado la música. "Respiro", sin duda, es otro de los grandes temas de su penúltimo álbum "Memoria Futuro" (2 de noviembre de 2020, tema al que le hubiera caído bien una colaboración femenina, quizá no exclusivamente de Ximena Sariña, como en la versión de estudio.
Sucesivamente se intercaló el programa del concierto con canciones de sus álbumes pasados y las canciones del nuevo álbum. Disfrutamos temas como "Buscándote", "Fuma", "Tarde", Algún día", "A la distancia". Los cuales sacaron la melancolía y nostalgia a todos en el Palacio, algunos no se aguantaron y lloraron.
📸Lulú Urdapilleta
También, hubo un momento muy importante en el concierto, un segmento que Sidd había preparado. En una plataforma a la mitad del Palacio de los Deportes había una batería. Una guitarra acústica y un piano, luego de varios temas las luces se apagaron y él aparecía encima de la plataforma. El segmento empezó con la guitarra acústica que acompañaba la voz de Sidd para interpretar el tema "Extraños", con el que los gritos de todo el público estallaron cuando escucharon los primeros acordes. El segundo tema fue "El poema y la caja", que nos erizó la piel porque Jorge ahí dejó la guitarra para tocar el piano y ejecutarlo de una forma tan pulida; ambas canciones del álbum "Náufrago" (2011). "Control" fue la tercera canción de este pequeño bloque en el que Sidd se desenvolvió en los instrumentos y lució sus dotes artísticos y profesionales.
Pa el final del concierto, dejó temas que igualmente son sobresalientes en su carrera; uno es de este año, que ya tiene un reconociendo enorme a nivel nacional por su sonido, y experimentación con el sonido del mariachi, "00:00" fue creado por todos mientras el mariachi acompañó al jalisciense en su despedida. Luego, y para terminar, "Únicos" resonaba en cada rincón con su particular sonido de guitarras y ritmo acelerado que levanta el ánimo de cualquier triste, adaptado a los mismos mariachis que tocaron anteriormente. Fue así como concluyó sus presentaciones en la CDMX, con aproximadamente dos horas de show, el público quedó empapado de buena vibra los sonidos de La Ciudad se esclarecen. 📝Mario Frsh
Comments