La sinergia de Axel Catalán en el Foro Indie Rocks.
- Explosión Visual
- 15 jul 2021
- 5 Min. de lectura
Falta 1 día para que Axel Catalán se presente en el Foro Indie Rocks y ya es Sold Out.
El michoacano nos regaló una entrevista previa a su show y esto fue lo que nos platico.

EV: Primer concierto después de la pandemia. ¿Cómo viene Axel Catalán después de ese distanciamiento ?
Axel: Tuve chance de tocar una fecha en noviembre pasado en el cine tonalá pero fue para 40 personas, muy chiqui. Le estamos metiendo bastante galleta al evento del viernes, porque son un montón de meses que no pudimos tocar y pues también en todo este tiempo de una forma u otra hubo un crecimiento, entonces nosotros nos sentimos con un nivel más cabrón de lo que hacemos y eso es lo que van a ver las personas el viernes, un show que deje a la gente bastante agusto. EV: Amas a todos tus discos pero, ¿Hay algún disco al que le tengas más aprecio?
Axel: No, yo la verdad cada canción, todo lo que hago tiene su esfuerzo y es una parte de lo que yo quiero decir, de lo que siento son muchas cosas entonces realmente darle preferencia a algunas canciones o algún disco no me pasa tanto. Igual si me dijeras eso y tuviera que escoger, tal vez le podría tener algo de aprecio un poco más marcado al “Perro Viejo”, porque fué el primer EP que yo subí, realmente fue mi debut, le tengo una estima por eso pero así que tenga un favoritismo por algún álbum en específico, no. EV: Desde la canción “Valer Verga” hasta la de “Pinche Paz Mental”, ¿En qué ha cambiado Axel Catalán como artista?
Axel: Cambie muchas cosas, como muchos aspectos en cuanto a mi vida, por ejemplo, “Valer Verga” la escribí en una situación en la que pensaba un poquito más punketon, y ya! Lo que escribí con paz mental me fui a escribir todo ese álbum en Tepoztlán, fue toda una experiencia porque no estaba en el pueblo, estaba en la zona boscosa, entonces eso hizo cambiar mucho de mis perspectivas personales porque prácticamente me fui a encerrar a un cerro para hacer el disco, me ayudó a crecer, definir muchas ideas que quería sacar de mi, y tener un enfoque más profesional de lo que hago y en desarrollarme más con mi instrumento. Creo que esas son las cosas que son diferentes en todo ese proceso.
EV: Desde que sales de Morelia llagas a la CDMX etc. ¿Te imaginabas que la gente cantará tus canciones ?
Axel: No se si me lo imaginaba realmente pero lo que sí te puedo decir es que desde que me empecé a subir a los escenarios al rededor de unos 9 años, como que luego luego se hizo sinergia con la gente, eso estuvo chingon, realmente las personas casi inmediatamente empezaron como a aprenderse las canciones, fue muy rápido ese proceso, realmente si tengo algo de carrera, mucho o poco o lo que sea, se lo debo a la auditorio porque fue algo que enseguida conectó con la gente. EV: En lo particular a mi me gusta mucho tu timbre de voz, es muy singular pero, ¿Crees que ese sea uno de tus sellos característicos?
Axel: La verdad si, justo lo que acabas de decir, yo realmente nunca tomé clases de música o de canto, mi timbre de voz lo tuve que encontrar poco a poco, ir de la única forma que se puede hacer, cantando de repente medio feo, a veces no tan feo y es como desarrollé mi timbre de voz.
Personalmente no sé qué tanto considero que sea muy único pero por lo menos por los comentarios que he escuchado a las personas, ubican mi tono de voz en chinga, así de “¡Es la voz de este carnal!”.
EV: ¿Cuál ha sido la mejor tocada (concierto) que has tenido? ¿Y por qué?
Axe: La que más me a abrigado es la CDMX, el público más fuerte pero también disfruto ir a tocar al norte aunque las tocadas no eran tan grandes, pero definitivamente lo que fue un antes y un después y que disfrutamos todo el equipo de trabajo y yo también, fue el Vive Latino, la neta porque ya fue el después de mucho tiempo de imaginarlo, en esta última edición del Vive Latino también tocó otro camarada que también es de michoacán llamado “Negrø”, en toda la historia del Vive Latino somos los dos únicos proyectos michoacanos que se han presentado. Entonces para nosotros es como una palomita ahí en la vida que teníamos que hacer, la producción es más grande, a mi me toco la carpa intolerante, si no me equivo es la más chica pero aún así se llenó. Fue una experiencia chida, al principio un montón de nervios pero ver toda la carpa llena, ver a las personas corear tus canciones, había veces que yo no tenía ni que ocupar el micrófono, entonces por eso le doy más puntos al Vive Latino pero realmente si he disfrutado muuuchos toquines alrededor del país, hay mucha magia en muchos lugares.
EV: ¿Algún festival en particular que quieras tocar?
Axel: Yo disfruto mucho haciendo lo que hago, hay varios festivales que están chidos que me encantaría cubrir como el Pal’ Norte, CEREMONIA etc. Pero son cosas que se van a ir dando, realmente como que ahorita no me pongo tan clavado en eso porque realmente también hay mucha incertidumbre al respecto de eso. Ahorita en lo que me estoy clavando es en trabajar en mi música, sacar el álbum chingon, disfrutar con las personas que estamos tocando y por lo pronto también preparar los shows como el de mañana.
EV: ¿Con quién te gustaría hacer un dueto o una colaboración?
Axel: Existen algunas ideas, de hecho estamos apalabrando con el Negrø para hacer una colaboración, dentro del álbum no lo tengo tan contemplado pero no estoy cerrado a nada, la verdad gracias a la vida tengo amigos muy talentosos con los que podría hacer sin duda un ft pero por lo pronto estoy más centrado en hacer mis composiciones, sacar lo del álbum por mi cuenta y ya si se va dando despues algun ft o cosas de ese tipo pues claro que se hace.
Hice uno hace poco con un músico que se llama Antoni Escandon, altamente recomendable, su tirada es un poco más folk/trova pero es un músico muy talentoso.
EV: "Trueno" sencillo que se estrena el 16 de julio cuéntanos de qué habla.
Axel: Rock, es completamente rock, Paz Mental tiene sus tintes de rock pero es una canción digamos un poco más suave, Trueno y tal cual por eso escogí esa canción, quería que sonara como tal, como un relámpago con fuerza, entonces es lo que pueden esperar, puritito Rock & Roll. Entrevistador: Rafael Tinoco
Commenti