La tradición en unidad y movimiento con Maldita Vecindad en la Arena CDMX
- Explosión Visual
- 1 oct 2022
- 3 Min. de lectura
El tiempo vive en la memoria, y la ofrenda a los ancestros estará a cargo de los inquilinos de la Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio.

El pasado jueves 29 de septiembre, exactamente un mes antes del concierto, se llevó a cabo la respectiva conferencia de prensa de Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio en la Arena CDMX, donde compartieron algún detalles, a grandes rasgos, de lo que nos espera para la celebración de Día de Muertos en el mismo recinto.
Esta particularidad de tradición que nos brinda la fecha del 2 de noviembre, aunado a la cultura popular de México y su conexión con la espiritualidad hace de ésta presentación una obra artística musical muy a la mexicana, plagada de referencias que han influido tanto en la banda como en los símbolos de identidad mexicana (lejos de nacionalismos) que refieren más a la cultura popular y rupestre.
En una mezcolanza de sonidos provenientes de muchos géneros musicales, mayormente afrolatinos, emerge de la Ciudad de México Maldita Vecindad y los Hijos del 5to Patio, quienes el próximo 29 de Octubre ofrecerán un show inolvidable para todos los pachucos y rumberas de la CDMX y nos compartieron algunas cosas sobre lo que han estado preparando. Roco Pachukote nos comentó en un principio lo siguiente: "Seguimos construyendo una cultura de paz, en estos momentos que tanto lo necesitamos; retomando y redefiniendo nos como mexicanos y también como humanidad, porque prácticamente ahorita, en todo el mundo, está esta redefinición de lo que verdaderamente nos alimenta y nos hace ser seres humanos en un tiempo de tanta violencia, destrucción, contaminación, tanta desconexión de nosotros mismos. Entonces seguimos caminando esa búsqueda de la música como la gran medicina que nuestros ancestros siempre contemplaban y guardaron y ahora nosotros recordamos el poder tan profundo que tiene la música. No solamente espectáculo, no solamente entretenimiento, para nada. La música, el arte, la cultura no es para entretenernos; es para transformarnos, liberarnos, para encontrar cada vez más sentido a nuestra vida [...]"
Se sabe que la filosofía de la banda es vivir la música, en todos sus sentidos; nutrirse de ella y transformarse con ella. La música es una medicina tan noble que solo te pide que la escuches y la sientas a cambio.
También nos hablaron de los preparativos para el show, y sus invitados al concierto, Roco comentó lo siguiente: "Especialmente ahora, en este gran festejo, nosotros le pusimos 'El Día de Muertos en la Vecindad: Ofrenda a Nuestros Ancestros', es una ofrenda a todos los que han venido antes que nosotros y todo lo que han ofrendado en su vida para poder caminar y vivir las libertades que ahora estamos viviendo. Entonces dentro de esto, claro que también se va haciendo más grande la Vecindad invitando más inquilinos y pues María Elena (saxofonista) es una gran aporte, hemos podido tocar muchos de los temas que en nuestras letras, en nuestras canciones, en nuestro andar de activistas también hemos participado, y ahora desde el arte directo, un corazón valiente con la fuerza de la ternura y la creatividad femenina como es Malena, y también tendremos más invitados aparte de Malena [...]"
Y es que la saxofonista María Elena les ha acompañado desde la presentación en el Vive Latino de este año y en el show que ofrecieron gratis en la plancha del Zócalo de la CDMX en Julio y por supuesto esperamos contar con su presencia para esta gran celebración. Además nos hablaron un poco de su setlist y lo qie podría tener como sorpresas sonoras este concierto pues parece que rescataron canciones que hace tiempo no tocan en vivo. Roco mencionó lo siguiente: "En cuanto al setlist, ahorita desde el streaming hemos estado como que sacando del baúl varias canciones como 'Sirena', 'El Barzón', que es una rola épica para cantar en vivo, entonces sí, para esta ocasión haremos una revitalización del setlist; de entrada varias sorpresas nuevas y al mismo tiempo que algunos homenajes musicales a nuestras grandes inspiraciones [...]"
La banda está más que lista y enfocada en esa siguiente fecha, pues quieren que el público se lleve la mejor experiencia de día de muertos, y que a su vez funcione para concientizar sobre una fecha tan importante para México, desde la tradición, para así abrazar nuevamente nuestras raíces. Roco, Algo y Pato te invitan a formar parte de ésta fiesta de Paz y Baile a nuestros ancestros. Aún hay entradas disponibles a través de SuperBoletos o en la taquilla de la Arena CDMX. 📝Mario Frsh
コメント