Las emociones a carne abierta con San Pascualito Rey en el Teatro Metropólitan
- Explosión Visual
- 11 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Luego de que pudimos disfrutar de su presentación en el festival Chilean Wey en el Pepsi Center WTC hace unos meses, se esperaba su propia fecha en la Ciudad de México y la nostalgia comenzó desde que anunció que sería en el Teatro Metropólitan. El 9 de septiembre será, sin duda, una fecha que la banda San Pascualito Rey y su legión de fans darks guapachosos no olvidarán por la magnitud de emociones que se soltaron y se quedaron sin rienda. (Por supuesto su servidor forma parte de la legión). Te cuento algunos datos que me parecieron asombrosos de ésta oscura y mágica noche, propiamente mexicana en el mes patrio.

📸Lili Estrada
Pascual, Juan, Vicente, Chepo y Giancarlo, estaban listos para ofrecer la mejor noche de la mayoría de asistentes que se congregaron en un sitio ya conocido para la banda. Giancarlo (teclados) de lado izquierdo (visto del público al escenario) encima de una pequeña plataforma y del otro lado Chepo (batería) también en una plataforma que precisaba el tamaño de la batería y un espacio extra para el baterista. En el escenario en sí estaban Vicente (guitarra), Juan (bajo) a la derecha y Pascual Reyes (voz y guitarra) en el centro con un rombo de pantalla a sus espaldas en el que se proyectaban visuales que jugaban con las canciones. En ese momento, en el rombo se proyectó el logo de la banda para así dar inicio al baile con dolor y sabor. 'Aventar' fue el primer golpe y a la vez el abrazo que nos ofrecieron; la canción forma parte de su último álbum de 2020 titulado "Animanecia".
Entre las primeras canciones apareció 'Aquí Estaré', de las canciones entraron en el álbum de 2017 titulado "Todo Me Trajo Hasta Hoy", pero que había sido estrenada desde 2015, como sencillo. Yo hubiera puesto este rolón en el centro del setlist por la energía que tiene y la trascendencia de la rola en sí para la banda, fue como otro de sus clásicos instantáneos. La primera gran sorpresa de la noche que nos ofrecieron fue cuando presentaron el tema, amadísimo por cierto, 'Cerquita de Dios' del álbum "Sufro Sufro Sufro" (2003), pero no lo hicieron solos, como la canción tiene arreglos de violín, por supuesto, necesitaban a alguien que se rifara en esa ejecución y la invitada fue La Bruja de Texcoco quien inmediatamente recibió aplausos y saludos del público. Pero, no era la única sorpresa en la canción, además Chepo se bajó de la plataforma, dejando descansar la batería un momento para acompañar esa canción con una guitarra acústica. ¡Vaya show en el escenario, y qué gran canción!.
Después de esa canción, inmediatamente recibimos la segunda sorpresa de la noche, el segundo gran invitado, un verdadero rockstar, el maestro Luca Ortega, quien en su momento fuera el baterista de San Pascualito Rey. La banda completa salió del escenario un momento, excepto Pascual. Luca lo acompañó en el piano y entre los dos tocaron 'Nunca Te Voy a Olvidar", en el que nos compartió que fue un tema que le escribió a su madre y que nunca quiso decirlo porque, cuenta él, su madre presumía mucho el hecho de que el le compusiera una canción. Pero, días antes de su fallecimiento le confesó el secreto. Ese momento fue de mucha nostalgia para Pascual, en su voz se percibía que añoraba que ella estuviera ahí presente, con él.
¡Otra gran sorpresa! Fue cuando presentaron a Belafonte Sensacional como su tercer invitado para acompañarlos a cantar y rapear unos versos ñeros en la canción 'Así Es El Amor' del álbum "Deshabitado" (2007), versos que me recordaron al gran Chava Flores y un poco a 'La Chilanga Banda' de Jaime López. Chulada de remix que sería en una versión de estudio. Por supuesto no podía faltar que escucharamos por primera vez su reciente sencillo estrenado hace algunos días titulado 'Huracán', y es sorprendente como había ya muchas personas que se sabían la canción y coreaban con Pascual.
📸Lili Estrada
Otra canción que me confundió la posición en la que la colocaron fue 'Si Te Vas', pues aunque estuvo más adelante de la mitad del setlist, me parece otro himno contundente de la banda, que yo dejaría para las emociones finales del show (acompañada de 'Nos Tragamos', guiño guiño). Luego de éste rolón mencionado pasó a interpretar una canción de su último álbum, la canción es la que le dedicó a sus hijos, y la tituló 'Tecolotes', para este tema el público prendió sus linternas y acompañaron a Pascual con la dedicatoria para sus hijos, mientras todo el Teatro se iluminaba solo con linternas. Llegó el momento de presentarse a su cuarto invitado, y éste también traería nostalgia a la banda, pues Alex Otaola, al igual que Luca tienen el cariño de los fans que acompañan a la banda desde hace muchos años, y ahora aparecen como invitados especiales en la celebración de los 22 años de la banda. La canción en la que Alex y Luca los acompañó fue 'Canción Que Quema", Alex en la guitarra y Luca en el acordeón. Enseguida de ese temazo y mezcolanza de talento, Luca se quedaría, pero esta vez para mostrarnos y recordarnos aquellos años cuando tocaba la batería con Los Pascuales, mientras que Chepo le cedía la batería, se dirigió a tomar, una vez más, la guitarra acústica. Fue ahí cuando disfrutamos del temazo llamado 'Que Pensar En Ti' (que personalmente me da mucha nostalgia).
Por supuesto los hits no pararon ahí, un tema que creí que no tocarían empezó a sonar, los sintetizadores sonaban 'Salgamos De Aquí' y en el pantalla en rombo salían ilustraciones de cuervos, la oscuridad cubría el Teatro. Cuando parecía que ya habían dado todo, e incluso simulación con irse, sabíamos que aún necesitábamos algunas canciones más para irnos tranquilos a casa. Una de las que yo esperaba mucho fue 'Nos Tragamos', y por supuesto que cuando sonó ese rasgueo del intro mi piel se enchinó. Y como piezas finales para amagar este doloroso y hermoso baile, nos arrojaron las últimas bombas de la noche: 'Caemos o Volamos' y 'Flush'. A lo Sufro Sufro Sufro fue la gozadera.
Una fecha que quedará tatuada quizá en muchas pieles de los asistentes del concierto, porque eso sí, muchos relucieron sus diseños dedicados a SPR, y éste concierto es de enmarcarse para la posteridad.
Comments