Lau Velacor nos enseña el sentimiento de desasosiego tras una ruptura en “Cemento”
- Explosión Visual
- 12 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Escuchar a Lau Velacor es adentrarse en los laberintos del amor, pero no desde un lugar común o idealizado, sino desde la honestidad y la empatía que solo quien ha amado verdaderamente y sufrido puede entender. “Una serie de eventos desafortunados me ha llevado a ser la sujetilla cantautora que soy”, comenta con cierta ironía.

A sus 22 años, esta cantautora originaria de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, narra sus propias experiencias mediante poesía lírica, estilo que va muy arraigado a los amores complicados y que dejan al interior de las personas un desgarramiento notorio en su vidas cotidianas. Ha creado música desde 2015, aunque prestando su voz para proyectos ajenos, y este 2022 se abre paso con un proyecto personal en el que la vemos jugar con palabras, conceptos y sonidos de una manera única y muy personal. Su mayor aliada, la guitarra acústica, ayuda a crear temas con una franqueza difícil de encontrar hoy en día.
En su nuevo sencillo llamado “Cemento”, el cual será publicado el 11 de febrero y que fue grabado y producido por Ricardo Castillo y mezclado por Rubén Sáez bajo el sello discográfico Cubocabeza Récords, Lau le canta al amor, pero de una manera cruda y vulnerable. Y aunque este relato está inspirado tanto en historias ajenas como experiencias propias, todo se entrelaza por un hilo conductor: esos sentimientos de desasosiego y tristeza infinitos que quedan después de un rompimiento. “Es un llamado de auxilio, es un grito de dolor”, afirma.
Lau Velacor lleva más allá el sentimiento en el sonido de “Cemento” a través de un video en el que se representa el doloroso proceso en el que una relación comienza a decaer, donde las habitaciones producen claustrofobia, las dudas y el miedo se vuelven palpables y los recuerdos de épocas pasadas se manifiestan como destellos de la vida de alguien más.

Todo aquel que recuerde sus primeros amores, que haya pasado por un rompimiento, o que haya experimentado el temor de expresar lo que siente por parecer demasiado intenso o intensa, encontrará en sus letras y en su música un cálido refugio de identificación y una conexión que no se consigue todos los días.
Redes sociales
Comentarios