Los Ostinatos: La sinestesia como plato principal
- Explosión Visual
- 21 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Hace un par de días pudimos platicar con Los Ostinatos, una banda originaria de la Ciudad de México quienes han sorprendido y cautivado al público con una propuesta fresca, la cual es difícil catalogar en un solo género, pero al menos la mayoría los coloca en el Dream Pop y el Shogaze.

Explosión Visual: Vamos a empezar con una pregunta que ya es clásica, pero también es punto crucial para entender un todo, ¿cómo inicia Los Ostinatos?
Los Ostinatos: Cada uno ha estado en contacto con la música desde hace un tiempo, cada uno ha pertenecido a algún proyecto, pero fue por ahí del 2019 cuando nos juntamos para hacer música, y al sentir que el proceso creativo iba bien, decidimos llevar esto más allá, lamentablemente llega la pandemia y mejor nos centramos a componer y en el segundo año de la pandemia decidimos ir a Guadalajara al estudio Rec 4 de Odín Parada, dejando grandes experiencias y siendo un faro de luz para el proyecto y ahora estamos aquí, compartiendo con ustedes cómo fue este proceso y estamos muy felices por el resultado.
EV: En agosto estrenaron el tema “Nebular”, un tema que cuenta con la colaboración de Eddie González, ¿será que pronto podremos escuchar algo más, quizá un EP en puerta? Quizá no para este año, pero al menos si de aquí al primer trimestre de 2023.
LO: Con Odín Parada grabamos un disco que incluye nueve tracks, de los cuales seis se desprenderán como sencillos, ya presentamos dos canciones y ahorita estamos con la promoción de Nebular, se va sacar un sencillo más en lo que resta del año y por ahí hay una fechita por anunciar. Lo que resta del disco ya lo sacaremos el siguiente año.
EV: Los Ostinatos nace en el 2018, han pasado por varios procesos hoy en día se encuentra en otra etapa del proyecto, a lo largo de ese tiempo mucha gente ha tenido la oportunidad de conocerlos y poco a poco van sumando una base de fans, ¿ustedes cómo han sentido el recibimiento del público?.
LO: Pues mira, más allá de verlo como fans, son integrantes, porque ir conociendo gente que tiene afinidad con el proyecto, es bonito porque se van convirtiendo en tus amigos y creen en ti.
El recibimiento igual no ha sido masivo, pero las personas que se suman han sido sinceras y honestas con el hecho de comulgar con la propuesta musical.
EV: Y toda esta evolución que ha tenido la banda durante este tiempo, a ustedes cómo músicos y como personas, ¿cómo los ha impactado?
LO: pues durante el camino nos vamos sintiendo más respaldado por las personas que se suman, las personas que te van escuchando, eso es gratificante. Realmente somos los mismos, tratamos de crecer profesionalmente porque sentimos que es algo que debemos de regresar a la gente que se da el tiempo de escucharnos.
EV: Ahorita el proyecto se encuentra en cierto escalón, dónde ya grabaron un disco, dónde ya han tenido presentaciones y en estos días han estado en un entrevistas presentando su nuevo sencillo, el proyecto poco a poco va creciendo pero, ¿a ustedes dónde les gustaría llevar todo esto?, ¿cuál es el siguiente escalón en la trayectoria de la banda?.
LO: Ahorita el paso a seguir es disfrutar del trabajo que se hizo durante la pandemia, vamos conociendo nuevas etapas dentro de la industria y vamos creciendo.
Esto para nosotros es un viaje sonoro, el cuál vamos dejando que nos lleve, a la vez que se van sumando nuevas personas que te van llevando por diferentes lugares, y seguro en el camino se irán abriendo más puertas y las tomaremos, más bien nos estamos dejando llevar por este río sonoro.
EV: ¿Hay algún músico por ahí con quién les gustaría colaborar?
LO: Tal vez no hay un nombre como tal, sino nos gustaría dejar que se de todo.
EV: Sabemos que una parte importante en la música también es lo visual, el conjunto de ambos ofrece una experiencia completa al público, en este aspecto, ustedes están en proceso de la creación del vídeo de “nebular”, ¿visualmente cómo les gustaría acompañar estos ritmos sonoros que ustedes realizan?
LO: Nebular creo que además de lo sonoro, es muy color morado, muy color azul, color rojo. Para nosotros Nebular ha sido muy de sombras, muy de cosas que tienen que ver con el inconsciente, con cosas que no podemos racionalizar pero que sin embargo a la hora de salir a flote son de colores muy bonitos porque al final es sumergirse dentro de uno mismo.
Proyectos que hemos ido conociendo a lo largo de este tiempo han sido muchos, pero realmente pocos se han quedado en nuestro oído, cómo en un bucle infinito.
Los Ostinatos es una banda que nos lleva al sueño onírico dónde podemos encontrarnos, reconfortarnos y abrazarnos.
Agradecemos a la banda por platicar con nosotros y dejarnos conocer más sobre el proyecto. 📝Jaseri Sánchez
Comentários