Melts y Max Kracer | Entrevista + Show en House Of Vans
- Explosión Visual
- 16 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Una Confusión y Luces del Norte
Ha habido una enorme confusión que debíamos aclarar antes de cualquier despegue musical de esta crónica, para ello y previo a su show en el escenario alternativo de la Casa, hemos también entrevistado a Melts (objeto de esta confusión) para saber algunas cositas referentes a ellos como banda y a sus películas favoritas ya que esta noche coincidimos con la proyección de Hideous gracias a Mubi y House Of Vans.

📸Erich Vélez A la banda capitalina se le ha confundido con el grupo dublinés del mismo nombre, una muestra más de que existe el multiverso en diferentes latitudes del planeta.
“Todo pasó cuando empezamos a subir música a las plataformas de streaming, una en especial nos agregó junto con esta banda, nuestras canciones quedaron agregadas con esta banda, y ahí fue como nos dimos cuenta.
Fue también en el SXSW de este año, ellos tocaron en el festival y nos etiquetaba en las redes, aunque estuvo bien, lo capitalizamos muy padre (risas). Tenemos que ver temas legales después sobre el tema comercial *voz baja* con nuestros abogados (risas)”.
Sus películas favoritas, de cierta forma, han influenciado la atmósfera shoegaze que ofrece Melts.
“Creo que Natural Born Killers es una de las favoritas, tiene mucho que ver con el sonido de Melts, esa doble vida de estas dos personas, tanto real como caótica, es muy oscura porque también hay amor, pero es muy estruendoso.
Trainspotting es otra, Girl Interrupted, Quadrophenia, es una ópera rock con Sting, sale de principal, es muy buena. Trainspotting es especial, es como un viaje, es lo mismo que estamos esperando de este setlist en House Of Vans, que sea como un viaje y tenga una cierta coherencia”.
📸Erich Vélez Lo cierto es que Melts ya había tenido su aparición en Marvin Gateway de este año, pero hacen presencia en House Of Vans para hacer ruido junto a Max Kracer, con quien platicamos sobre su álbum y lo que ha costado este viaje tan largo de Max para lanzarse a muchos escenarios.
“Este Proyecto comenzó alrededor del año 2010, ya había tenido otros proyectos musicales en mi vida pero quería hacer algo por mi que no pasará por filtros creativos, fue a principios de esa década que empecé a producir canciones, agarrar como el hábito de escribir y producir, mezclar etc, todo el proceso, tomó muchos años, pero también a la par como que van saliendo ideas muy padres, las cuales ahora están en el Northern Lights y ya en el 2020 estábamos a punto de lanzar el álbum, y justo empezó la pandemia, fue como un golpe difícil porque en medio del caos lance esto que trabaje por diez años, pero funciono, creo que estuvo muy bien recibido tomando las circunstancias, pese a que fue algo que cambió la vida de todos”.
Max junto a los músicos que conforman su banda como una hermandad para darle peso a las ideas y a los aportes que cada uno de ellos genera.
“Es para que no solo toquemos las rolas que yo quiera, sino para que también metan su propia galleta en vivo, siempre digo eso, y aportar ideas en cosas creativas que no solo tengan que ver con las canciones, estoy muy feliz con ellos”.
En 2021 Max Kracer lanzó “Vladivostok” un sencillo misterioso electrónico en colaboración con Kris Berle que ha puesto un poco en silencio a Max, pero por una poderosa razón.
“Estamos aprendiendo a manejar lo que tenemos, pero vienen cosas muy buenas después de esto. Estoy preparando las próximas cosas que quiero lanzar, música más fresca con mejor calidad de producción todavía, todo esto lo quiero lanzar muy pronto”.
}Para Max el complejo que ahora forma House Of Vans no es un escenario desconocido, quizá han cambiado la piel, pero recordemos que hace años esta misma casa fue escenario de muchos momentos de la escena local por ser el Bulldog Café .
“En este escenario en particular es la primera vez que toco, si hay nervios, peor de los buenos, es más como estar emocionado. Antes este lugar era el Bulldog café, ya había tocado aquí y hay mucha nostalgia en eso, este cuarto (el camerino) no quiero decir más pero aquí solían pasar cosas”.
📸Erich Vélez Después de la entrevista a Melts y a Max Kracer nos quedamos a ver el corto Hideous de Yann Gonzales con Oliver Sim de The XX como protagonista y músico, un musical synth pop que nos lleva a un viaje surrealista de amor y sangre, una muestra que la belleza está incluso en el más oscuro rincón que solo el ojo de un soñador podrá encontrar.
Al subir al escenario alternativo de House Of Vans, Melts ya tronaba los amplificadores casi al tope, el ruido retumbaba de pared en pared y en el concreto de las rampas de la casa, luces celestes, magenta y verdes deslumbraban al ritmo de los guitarrazos, destrozando cada fibra y convirtiéndola en electricidad que se contagia en un baile suave de un lado a otro entre el público y culminó en una acrobacia de su bajista tocando en el suelo.
📸Erich Vélez Cuando Max Kracer salió al escenario la gente se soltó aún más y se pudo sentir esa vibra de los 2010’s de regreso a este recinto, con temas como “lucky Striked” con las guitarras más indie que pudieron haber saltado de aquella lejana década ahora, “Sholdn’t I” y por supuesto una oda a los viejos tiempos “For Old Times”, una auténtica fiesta de sonidos rock y pop que divirtieron a todos y nos recordaron el paso del tiempo entre nosotros.
📸Erich Vélez Gracias House Of Vans, gracias Mubi (no se olviden de ver Hidous) y gracias Melts y Max Kracer por su gran energía en vivo y su música.
Comments