Pistol: Vendiendo el Punk por Streaming
- Explosión Visual
- 22 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Porque todo empieza con un chico solitario que apenas puede tocar la guitarra. Tras las rabietas de John Lydon AKA Johnny Rotten por el uso de su imagen, la de por sí ya áspera relación entre los Sex Pistols y la guerra del streaming entre los monopolios de distribución digital… Pistol llega en medio de una adecuada ola de estremecimiento. Hace tan solo unas semanas se celebró el jubileo de diamante de su majestad Isabel II de Windsor, el himno punk “God Save The Queen” cumplió sus respectivos cuarenta y cinco años (lanzado al mismo tiempo que el jubileo de plata de la regente británica).

¿Pero… de qué va Pistol? La bio-serie producida por FX y Craig Pearce, dirigida por el ganador del Academy Award, Danny Boyle (si, el mismo de Trainspotting), nos remonta a esa época de inestabilidad económica y cultural en la Inglaterra del siglo pasado, contando las escabrosas memorias de Steve Jones, basado en su obra “Lonely Boy: Tales From A Sex Pistol”. Un camino recorrido por el joven guitarrista acompañado de personajes como Chrissie Hynde, Vivian Weastwood, la modelo e ícono del punk Jordan (interpretada por Maisie Williams) y el problemático Malcolm McLaren.
A lo largo de seis episodios, Pistol relata este viaje lleno de drama, intensidad, referencias a la cultura pop (Bowie, Warhol, Texas Chainsaw) y a la escena musical en ambos lados del atlántico, pese que los primeros dos cortes de la serie no los pude disfrutar del todo por la conversación de mi hermano y su novia en la sala del hogar, se podía casi palpar en cada escena la tensión entre los integrantes de la extinta banda y presenciar el nacimiento del movimiento punk en el Reino Unido tomando forma de la mano con la moda (gracias a Westwood, claro). Los escándalos del grupo, la aparición de personajes trastornados, el acercamiento a Sid Vicious, sus altas, sus bajas y el inminente declive y final se ven encarnados en escenas tan bien logradas con el toque de fotografía ideal de una vieja película de los 70’s (The Exorcist coff coff), nuevamente Danny Boyle hace su magia, nos entrega un Trainspotting televisivo con la atmosfera más pura de adicción y desenfreno juvenil, con la música como químico catalizador.

Como un disparo, un golpe directo a la cara, contando lo que a pocos les interesaba, pero muchos buscaban, un retrato entre papel desgastado, pintura en aerosol, cenizas de cigarro y salpicaduras de cerveza, esta es sin duda una serie que vale la pena darle un vistazo, aunque sea por el simple mérito de vender la realidad vivida por Jonesy y el plástico movimiento contracultural británico a un público diverso. La miniserie, Pistol, se estrenó el 31 de mayo en Reino Unido a través de Hulu, FX, disponible ahora en Disney + en algunos países del globo como USA (aún por confirmar) en LATAM con Star +.
Pese a las excelentes actuaciones y al elenco tan bien elegido para darle vida a tantos personajes importantes, faltó un poco de Hype, pero bueno, aun así, se ganó nuestra admiración y una calificación casi perfecta 8/10… No me gustó el pobre y pequeño enfoque a la gira Norteamericana de los Pistols que dio punto final a su carrera, no podemos pedir mucho en seis capítulos.
Merry Christmas Kitties!!!
Comments