top of page

Música

PROST! Inicia la decimoctava edición de la Semana de Cine Alemán.

  • Foto del escritor: Explosión Visual
    Explosión Visual
  • 2 ago 2019
  • 2 Min. de lectura



El pasado 1ro de agosto, se llevó a cabo la conferencia de prensa que dará inicio a la semana de Cine Alemán, en la que se expondrán 17 películas del 7 al 18 de agosto, con la honorable presencia de Thomas Veerkamp (Patronato alemán), Alejandro Pelayo (Director Cineteca Nacional), Ramón Ramírez (Director de Relaciones Institucionales de Cinépolis), Jenny Mügel (Goethe-Institut) y Frauke Kolbmüller co-productora de la película “Rompesistema”.

Pelayo destacó que durante 18 años se ha ido consolidando, es una semana que se espera cada año así como el cual ya tiene su público establecido en el recinto del séptimo arte, también mencionó que se hace una selección para elegir alguna película presentada y dure una temporada más en la cineteca.

La Semana de Cine Alemán, se inaugurará con un filme musicalizado en vivo “Algol” con temática medio ambiental y con crítica al capitalismo, será en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con entrada gratuita, para asistir debes ir a la taquilla ese mismo día entre las 16:00 y 19:00.

“Todo sobre mí” (Der Junge muss an die frische Luft, 2018) una película de Caroline Link es la gran promesa este año, ya que aparte de ser dirigida por la única directora alemana premiada con un Oscar, fue la película alemana con mayor audiencia el año pasado.

A 30 años de la caída del muro de berlín nos presentan “Gundermann” , cuenta la historia de un cantautor alemán y su contradictoria relación con la República Democrática Alemana, ganadora del Premio Alemán de Cine 2019 en seis categorías entre ellas, mejor película y mejor dirección;“Viento de Libertad” trata sobre una huida de dos familias en un globo aerostático de Michael Herbig, Al igual que la retrospectiva de este año está dedicada a Konrad Wolf director de cine comunista de la RDA, abarca documentales como “Lissy” (1956), “Estrellas” (1959), “El Cielo Dividido” (1964), “Tenía 19 años” (1968) “Goya” (1971) “Mamá, estoy vivo” (1976), “Solo Sunny” (1979).

“La Pareja Más Bella” del director Sven Taddicken que ya a sido participe de este evento así mismo se le está abriendo la oportunidad a directores jóvenes que se presentaron en festivales del país teutón, “Kim Tiene Un Pene” (2019) de Philipp Eichholtz; “La Sra. Stern quiere morir” (2019) de Anatol Schuster; “Atlas” (2018) de David Nawrath; “Nacida en Evin” (2019) de Maryam Zaree; “Música y Apocalipsis” (2019) de Max Linz; “O Beautiful Night” (2019); “Exit” (2018) de Karen Winther ganadora del premio Goethe-Institut en el festival Dok Leipzig y las películas estrenadas en la Berlinale, “Nadar” “Película de amor” de Luzie Loose y de Emma Rosa Simon y Robert Bohrer.

La selección de películas fue a través de los festivales más importantes de cine alemán: la Berlinale, Festival Max Ophüls Preis, Filmfest München, Dok Leipzig y Hofer Filmtage. Además de estar en la sala 3 de la Cineteca Nacional, se proyectarán en Cinépolis como lo mencionó Ramón Ramírez que llevan 9 años trabajando junto a la semana de cine alemán y en las salas de la Casa del Cine, posteriormente se podrán apreciar dentro de la república mexicana en los estados de Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, Guanajuato entre otros.

Texto: Andrés Rosas

Comments


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page