top of page

Música

Regresa Ambulante: Gira de documentales, después de una pausa forzada.

  • Foto del escritor: Akari Lugo
    Akari Lugo
  • 29 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

La famosa gira de documentales Ambulante cumple 17 años de edición inaugurando este año el 31 de Agosto para finalizar el 9 de Octubre.


Pese a que se ha llevado a cabo en mas de 10 Estados en ediciones anteriores, esta ocasión se encontrará únicamente en 5 de ellos, pues la pandemia ha creado dificultades económicas y para regresar rápido y "normal" a las actividades masivas.


Tras 2 años de encierro, es muy importante para Ambulante volver al cine presencial, además de que había mucha introspección en los filmes lo cual hace sentido a lo que vivimos durante ese tiempo, se fue a un nivel íntimo y de transformación personal, lo que llevo al festival a la reflexión para centrarse un poco más en lo sonoro durante esta edición.

La gira contará con 105 filmes incluyendo estrenos mundiales y nacionales, provenientes de 28 países y 6 de ellos en lenguas originarias.


Se contará con 8 secciones diferentes, entre ellas:


- Sonidero: ir mas allá de solo lo visual.

- Intersecciones: un recorrido por el mundo y la forma en que se realizan esas películas.

- Pulsos: un mayor panorama del largo-documental mexicano.

- Resistencias: acompañar causas de defensa, territorios, derechos, justicia, entre otros.

- Ambulantito: busca disminuir el adultocentrismo en el cine documental

- Coordenadas: explorar los intereses locales e impulsar espacios de las nuevas generaciones en el cine.


Retomando un poco sobre la pandemia, Ambulante busca reconectar con los sentidos y lo hará a través de un función musicalizada en vivo el próximo sábado 3 de septiembre en la Biblioteca Vasconcelos (consulta la programación).


Una gran noticia es que al rededor del 70% de la programación es gratuita, algunas con costo serán las proyecciones en Cinepolis (disponibles en sucursales Diana y Universidad). Sin embargo, se contará con distintos lugares en la CDMX como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, cine Tonalá, la Casa del Lago, el Centro Cultural Universitario, Museo de Memoria y Tolerancia, Explanada de Tlalpan, entre otros.


La inauguración de esta gira será el 31 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y contará con música en vivo, los boletos se podrán recoger en el inmueble a partir de las 6pm por lo que te recomendamos llegar con anticipación para que puedas disfrutar del evento, así como consultar la programación en su página y no perderte de los filmes que conforman esta edición tan esperada.


 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page