Se siente bien ver a los Sgt. Papers por la CDMX
- Explosión Visual
- 26 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Densa la noche del 22 de Julio con Sgt. Papers y una sorpresa en la apertura del show en Bajo Circuito.

El día llegó y la plebada fan de los carnales sonorenses estaba más que lista afuera del Bajo Circuito, el cual cometió, nuevamente, la grosería de hacer esperar al público dos horas por mala organización, quizá. Un tema que ha estado presente en algunos shows del lugar y que sin duda deben atender a las quejas del público.
Fuera de la mala organización, el recinto nos ofreció la presentación de dos poderosas bandas del norte del país, específicamente ambas de Sonora. En la apertura del show se esperaba una sorpresa anunciada por el Sello Devil In The Woods y claro que cayó como bomba poder ver a Los Diabólicos, de la que forma parte Iván, el bataco de los Sgt. Papers, pero esta vez lo vimos de lado de la voz y la guitarra. Con un setlist potente para encender a la raza, tocaron todo su álbum homónimo (Los Diabólicos, 2018). Los temas que sin duda hicieron un desmán para iniciar el slam fueron "Ataque", "Muerte y destrucción" y "Esfera de cristal".
Pero la banda quería su dosis de carnalismo, traído por Devil In The Woods y el Bajo Circuito, llegó el momento de volver a disfrutar de los carnales más macizos de la escena del punk rock independiente en México: SGT. PAPERS, con Don Felipe, quien por supuesto salía con su sonrisa bien feli, y su brother Iván, con su mirada bien firme y a punto de hacer reventar la batería.
Con una mezcla de rolas de sus tres álbumes Sgt. Papers Lonely Psych Punk Band (2018), Me Hiciste Brujería (2020) y el más reciente SGTP (2021) hicieron de la noche un agasajo en el slam, que se sentía en todo el aglomerado del público; fielmente todos coreando y pidiendo sus rolas favoritas. También pudimos disfrutar de la rola recién estrenada el mismo viernes 22 de julio, junto con su respectivo video oficial, "Diosito" es su nuevo sencillo, que habla de esos momentos de crisis y problemas existenciales en los que dejamos ese agnosticismo y ateísmo que nos representa y nos ponemos a hacer oración para que nos haga el milagro el Diosito. Además, el videoclip tiene la cura propia de sus producciones chuscas y de la banda.
El slam se sentía como un Sándwich de Monda entre sudores, bebidas al aire y gritos aferrados. La raza como toda una campeona brincando y mateando en cada rola y los carnales sonorenses como todos unos dioses apoderados del escenario del Bajo Circuito.
📝Mario Frsh
Comments