The Buttertones; Una lección de Jazz para el Indie Rocks
- Explosión Visual
- 28 ene 2023
- 3 Min. de lectura
El cine y la música van de la mano, antes de haber voz en las películas, la música amenizaba y llenaba los espacios en silencio, nos dirigía a los puntos de tensión y acompañaba los grandes momentos de cualquier cinta. Hoy la música no se puede separar del cine, nuestras vidas son mini películas que se van musicalizando con las canciones que escuchamos todos los días, la música hace que las penas se resbalen como mantequilla derretida.

Una banda que ha logrado esta simbiosis cinemática y musical ha sido The Buttertones, quienes pisarán por primera vez esta ciudad con mil y un historias que contar y musicalizar, para ello, Modeste Cobian, “Cobi” para los amigos, platico a pequeños rasgos que pretenden hacer en Ciudad de México y porque hay tanto jazz impreso en la música de The Buttertones.
“Comenzamos la banda hace diez años, Richard, Sean y yo, Cobi, experimentamos con muchos sonidos y nos dimos cuenta de que no había jazz en la juventud, no era una música que escucharán. Nos gusta mucho el jazz, en lo personal a mí me gusta mucho Miles Davies, pero nos gusta más mezclarlo con post-punk, hay mucho de eso en nosotros”.
Relata Cobi sobre el peculiar modo en que decidieron imprimir su sonido y juntarse, Cobi, Richard y Sean se conocieron en L.A., aunque los tres de diferentes lugares, logran entrelazarse con la escena local y el espíritu de la ciudad.
Al ser asentarse en Los Ángeles, las películas y sobre todo la cultura alrededor de aquella ciudad fueron nutriendo su esencia.
“Nos gustan las películas Western, las películas de Gangsters, Tarantino nos encanta, es como si él nos hubiese inspirado con sus películas a hacer lo que hacemos, también las películas de Robert DeNiro”.
El sonido cinemático de The Buttertones y su amor por las películas pueden mezclarse y notarse muy bien.
“Me encanta “Reservoir Dogs”, la escena donde Mr. Orange recibe un disparo en el estomago sería la escena ideal para meter alguna de nuestras canciones”.
De inmediato Cobi habla de sus ganas de arribar a México.
“Estamos emocionados de ir, queremos estrenar nuestra nueva alineación por allá, había mucho jazz y mucha intensidad, no te puedo decir cuando estuvimos tan cerca de tocar en México ya que llevamos más de tres años sin estar de gira, pero el show de ciudad de México será algo explosivo”.
The Buttertones esperan darte una lección de Jazz y rock and roll a la vieja escuela, así que prepárate para un espectáculo intenso.
The Buttertones no se ha quedado de brazos cruzados en los últimos años, luego de publicar su “Jazzhound”, Richard y Cobi han seguido escribiendo.
“Lanzamos dos sencillos recientemente, “Nite Time Is My Time” y “Angel Hands”, estamos también escribiendo un álbum nuevo, pero aún no sabemos cuándo lo vamos a sacar”.
Pese al estilo woo boop, pensé que The Buttertones tendrían alguna influencia de la generación Beat, ya que su música es muy similar a aquella que describiría Jack Kerouac en sus novelas, sin embargo, Cobi me desmintió esto.
“Nah, los libros que he leído son más las biografías de jazzistas, sobre todo de Miles Davis, mi padre me enseñó aquellos libros y el amor al jazz, va más por ese camino”.

Este 30 de marzo no te puedes perder un descarrilado viaje al centro de la locura y el jazz/rock con The Buttertones, en el Foro Indie Rocks por supuesto.
¡Nos vemos por allá!
Boletos: bit.ly/3ZIEgeY 📝José María Pérez
댓글