top of page

Música

The Rose; Una probadita de Seoul en Bogotá

  • Foto del escritor: Explosión Visual
    Explosión Visual
  • 14 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Ya hemos hablado de los talentos latinoamericanos, más enfocados a los artistas colombianos que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic 2023, pero si algo nos ha llamado la atención es la presencia de The Rose, la banda de indie pop koreano que desde 2017 ha ganado audiencia y números de este lado del pacifico.



Contando con un sonido soft rock, The Rose está conformado por cuatro chavales que se conocieron en las calles de Hongdae, un área de Seoul conocida por su abundancia en artes urbanas y donde la gran mayoría de la música independiente se ha gestado en el país… digamos que es algo así como el Coyoacán de la capital coreana. Mientras sus integrantes actuaban en las calles por unas cuentas monedas y maquinaba la idea de lo que se convertiría en The Rose, algunos dejaron de lado el arte para volver un poco más centrados y darle fuego, una situación que sucede en todas las latitudes del mundo “el arte o vivir bien”, para estos chicos las vivencias dentro y fuera de la banda fueron el catalizador perfecto para empezar a componer.


Aunque es más una música cercana al drama televisivo koreano, aunque si coreografías, se mantiene aún esa vena artística pop, quizá algunos tintes de rock al estilo occidental, pero sin llegar a dos o tres notas dentro del universo que conforma The Rose, para llegar a un público mayor la adición de canciones en inglés fue su apuesta más arriesgada, considerando que ahora las letras en koreano son lo que vende y abunda más en la península asiática.


Particularmente el fenómeno del pop koreano ha tomado por sorpresa al mundo, llenando estadios y foros, generando ganancias, aunque The Rose parece un poco apartado de estas agrupaciones numerosas con marketing excesivo, sin embargo, los coreanos vieron algo en el rock pop que sus connacionales prefirieron desechar, la energía vibrante de tomar un instrumento e imprimir por si mismos su música.


Debutando con “Sorry” y “Like We Used To Be” el cuarteto asiático ha ido en ascenso, lanzando su primer EP en 2018, “Void”, seguido ese mismo año de “Dawn”, un amanecer para estas estrellas del pop en corea, y su primer álbum de larga duración el año pasado, titulado “Heal” un bálsamo sanador después del encierro masivo de la pandemia.


Escucha “Heal” aquí mismo:



Ahora los coreanos se disponen a desquitar el éxito obtenido estos años con una gira mundial, que ya ha pisado México y busca nuevas latitudes como Colombia en Estéreo Picnic este 24 de marzo y algunos festivales más al sur de América, cruzar el pacífico parecía un reto para estos chicos, pero vemos que la fama les está sonriendo…


 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
Featured Posts
Recent Posts

Explosión Visual

Explosión Visual

Explosión Visual
Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

Out Of Contro Army llega al Vive Latino 2024

01:33
Reproducir video
Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

Las Ultrasonicas regresar para hacer historia en el Vive Latino 2024

02:14
Reproducir video
Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

Wiplash en una nueva aventura dentro del Vive Latino 2024

00:44
Reproducir video
Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

Chingadazo De Kung Fu regresa al Vive Latino en su edición 2024

02:10
Reproducir video
bottom of page