“Tu historia”, una creación de Julieta Venegas que muestra una faceta nueva
- Explosión Visual
- 23 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Con más de 20 años de trayectoria, Julieta Venegas rompe las barreras de la era digital y se posiciona como “La artista de pop rock con más oyentes en Spotify” tras su colaboración con Bad Bunny y Tainy, siendo así acreedora de un latin Grammy por su colaboración con “Lo siento BB”.

Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del teatro Metropólitan, la cantautora mexicana expresó que estaba muy contenta de regresar a su tierra y ver que su gente la recibe de forma muy calurosa. Nos contó a detalle sobre su nuevo material titulado “Tu historia” (bajo el sello de Altafonte), que la hizo mirar al pasado para retomar todos los aprendizajes y ocuparlos como motivación para encontrar un equilibrio en su vida personal con su hija y su equipo de trabajo.
Lo que inició como distracción para meditar “algunas cosas” mientras el confinamiento (porque no podía viajar a la tierra que la vio crecer junto a sus seres queridos), y con ayuda de un piano, metrónomo y su creatividad en un pequeño departamento de paso, salieron 10 canciones producidas por Alex Anwandter (figura el pop chileno sobresaliente en los últimos años), de las cuales invirtió en 6 videoclips que fueron dirigidos por mujeres. Para ella, su disco fue un proceso lento que empezó a finales de 2020 y concluye a finales de este año.
Nos habló un poquito de cada tema, pero en particular me llamó mucho la atención lo que dijo de "En Tu Orilla", porque está inspirada en el poema "Guárdame en ti" del chileno Raúl Zurita, a quien descubrió durante la pandemia.
"El poema le pide a alguien que le guarde en la orilla. Es lindo, ¿Dónde está la orilla de una persona?... La tocaba cada día, cuando me despertaba durante la cuarentena, y me acompañó mucho".
Así mismo, recibió un reconocimiento por parte de Youtube debido al millón de suscriptores en dicha plataforma. Afirmó que tuvo buena experiencia con la disquera en la que estaba, pero sentía que había cosas que se daban por sentadas y necesitaba algo creativo para no caer en inercias, lo que la llevó a querer hacer las cosas a su manera y sin una estructura grande para hacerlo más divertido; y que quisiera tener más colaboraciones de forma compositora porque las canciones son primero antes que los géneros porque toda la música es buena, y que está muy feliz con el equipo que tiene actualmente.
También detalló sobre la portada de su disco, un retrato pintado en óleo por @sarujiro y diseñado por Josefina Alen, que fue inspirado en archivos fotográficos de su papá en los años 70s´ que refleja la seriedad y lo austero que es su persona.


Por último, detalló que en sus presentaciones en el Teatro Metropólitan (25 y 26 de este mes, ambos SOLD OLT), no tendrá invitados especiales, ya que para ella serán conciertos íntimos donde mezclará su nuevo repertorio con canciones más antiguas.
コメント