Vampiros, besos de 3 y empoderamiento con Fátima Pinto
- Explosión Visual
- 22 feb 2022
- 4 Min. de lectura
Fátima Pinto es una cantante que aunque su carrera es corta, ha sido la telonera para artistas como Ariana Grande, Maluma y Ricky Martin.
Está presentando su sencillo "Mutuo acuerdo", la costarricense muestra su faceta más impactante y elevada, lo que la tiene hoy como la artista urbana más relevante de su país y la perfila como un ícono pop en Latinoamérica. Se trata de un track que une los ritmos del género urbano con toques de pop latino, en el que habla sobre una noche de fiesta y lo que sucede con "un mutuo acuerdo entre dos personas que deciden pasarla bien sin más compromiso".

Con este pretexto platicamos con ella.
EV: ¿Cómo estás? ¿Cómo te va con este sencillo?
FP: Muy bien, estoy en Costa Rica, en la playa, super bien trabajando mucho y sacando nuevo lanzamiento.
Estoy muy emocionada, “Mutuo acuerdo” es una canción 100% reggeaton, es una canción de empoderamiento, para todas las mujeres seguras de sí mismas que les gusta tener control de las situaciones, es una parte más sensual y atrevida de mi parte. Es un video interesante que tiene un poco de ciencia ficción, es bastante vacilón, para mi es una producción en la que di un paso gigante de lo que había lanzado antes.
EV: ¿Te gustan los vampiros o de donde surge la idea del video?
FP: El director Antonio Roma, a él se le ocurrió en cuanto escucho la canción y yo de toda la vida, desde Twilight, vampire diaries y todas estas series siempre había sido un sueño ser una vampira así que en cuanto me contó la idea acepte sin dudar, obvio yo quiero ser vampira por un día. La idea era engañar a la gente que viera el video.
EV: Hemos escuchado en algunas ocasiones que el reggeaton no es industria para las mujeres, ¿Qué opinas?
FP: Pienso que es un pensamiento equivocado, siento que la letra de esta canción es muy fuerte y nos pone como mujeres en toda la posición de control, lo cual yo me puedo identificar con porque en mi día a día soy una mujer a la que le gusta tomar la iniciativa, me gusta dar el primer paso, me gusta elegir, creo que en una discoteca podemos ser igual que un hombre y que sabemos lo que queremos y podemos ir por ello.
EV: La canción habla de algo un poco más espontáneo ¿crees en el amor eterno y todo lo que nos han enseñado sobre él?
FP: Hoy en día sabemos que lo más importante es que uno no necesita a alguien para ser feliz, nacimos solos y podemos estar solos y hay muchas personas que disfrutan su soltería, que no les gusta tener ese compromiso y están muy cómodos por si solos. Así que hay de todo para todos, por eso creo que muchos se van a poder identificar y tomar la fiesta con esta canción.
EV: Hablas de agarrar la fiesta con esta canción, pero, ¿Cómo ves la industria después del COVID?
FP: Lo que nos ha acercado un poco son las redes sociales, pero creo que más que nada la música siempre nos une, por eso creo que este año más que nada habrá nuevos conciertos y podremos volver un poco más a la vida normal.
EV: ¿Te gusta más tocar en festivales o más los shows más íntimos?
FP: Me encantan los dos, siento que me pongo más nerviosa en shows pequeños porque son más íntimos y ya sabes más personales, pero he tenido la oportunidad de abrir shows para Ariana Grande, Maluma, Ricky Martin y también los disfruto mucho. Cada uno tiene sus partes especiales.
EV: Estamos en época de TikTok, ¿Cómo crear música para redes sociales?
FP: Yo creo que como TikTok se ha vuelto tan importante para la industria de la música, siempre es importante que las canciones tengan este pedacito que uno lo pueda poner y volver un challenge, justo este sencillo yo creo que tiene muchos pedacitos que se prestan para TikTok y para una coreografía o trend. He estado viendo como muchos se montan en el trend y es padre verlos pero aún más interesante como la gente monta sus propias coreografías y sus propias versiones, estoy muy contenta con esa parte.
EV: ¿A ti te gustan las coreografías de TikTok?
FP: Con las coreografías como que la mejor no soy, necesito mucha práctica, es algo nuevo para mi, pero he estado disfrutando muchísimo hacer comedia, videos graciosos, eso me gusta más que las coreografías.
Pueden seguirla en su TikTok Aquí
EV: Sabemos sobre tu TalkShow, nos llama la atención que hablas sobre salud mental, algo que se debería hablar más en la industria de la música:
FP: Es un tema que se da un poco por sentado, es igual de importante que la salud física Con todo lo de las redes sociales siento que hay muchos más problemas como generación. Es super importante acompañar esto con las herramientas correctas.
EV:¿Qué tienes preparado para lo que resta del año?
FP: Todavía no tengo la información completa pero sé que la disquera está cerrando varios shows, espero pronto estar en México. Por ahora el 30 de abril me presento en el Festival Picnic. Vienen varias colaboraciones que hemos estado sembrando.
EV: ¿Recuerdas el momento en que te enamoraste de la música?
FP: Sí, en mi primer concierto al que fui fue de Belinda y me enamore, quería dedicarme a eso. Mi prima es de México así que vi RBD y cantaba sus canciones, en una máquina de karaoke, desde muy pequeñita agarre el micrófono.
EV: 3 palabras para describir tu música.
FP: super pegajosa, súper prendida y super empoderada.
Fátima Pinto tiene muchas sorpresas para este 2022, así que no le pierdas la pista en redes sociales:
Comentarios