¡Viva Pericos! Reversionando clásicos en español
- Explosión Visual
- 29 may 2022
- 2 Min. de lectura
Desde su último disco, Soundamérica lanzado en el 2016, la banda porteña de reggae, Los Pericos, estrena nuevo material discográfico, un pequeño homenaje al cancionero latinoamericano que ha marcado la región desde hace muchos años y que perdura hasta nuestros días.

Hace 6 meses la agrupación liderada por Juanchi Bailerón estrenó en youtube el videoclip oficial del tema “El Próximo Viernes”, tema del músico mexicano Espinoza Paz publicado en el año 2008 en su disco El cantautor del pueblo; posteriormente hace un mes estrenaron el video de “La Distancia” de la leyenda brasileña Roberto Carlos, canción que se desprende de su álbum A Distancia lanzado en 1972. Y hace 17 horas se publicaron los 9 temas que complementan el disco junto a un 3er video oficial del tema “Me estás atrapando otra vez” de Los Rodríguez, sencillo que es parte del disco Sin Documentos, publicado el 3 de septiembre de 1993 y en esta nueva versión los argentinos contaron con la participación de Rubén Albarrán, voz de Café Tacvba.
Los invitados no podían faltar y este disco no es la excepción, se suman las voces de talentos como el colombiano Carlos Vives en “Trátame Suavemente” de Soda Stereo, el argentino nacionalizado uruguayo Emiliano Brancciari en “La Edad del Cielo” del gran Jorge Drexler y la orquesta porteña de cumbia La Delio Valdez en un clásico mexicano, “Vete Ya” del fallecido “Gallo de Oro”, Valentín Elizalde. Otros temas que también podemos disfrutar en este viaje auditivo son, “Lágrimas Negras” del cubano Miguel Matamoros, aunque es más conocida y difundida la versión de Compay Segundo, “Penélope” de Draco Rosa, “La Carretera” del maestro Julio Iglesias, “Tu Cárcel” de Los Bukis y otro tema mexicano, “Tatuajes” del ícono Joan Sebastian. Este recorrido de temas en habla hispana comienza en Brasil, continuando hacia la isla de Cuba, México, España, Uruguay, regresando a México y España nuevamente para partir hacia Puerto Rico, retornando por última vez hacia México y cierra en el país de origen de Los Pericos, Argentina.

Todas las canciones tienen el marcado sonido “pericos” tal y como lo hacían al inicio de su trayectoria, interpretando temas de Toots & The Maytals, Bob Marley, Peter Tosh, etc. pero siempre con esa intención de hacer “propios” los temas. Para dar promoción al álbum estarán en una gira por diferentes partes del globo a partir del siguiente mes, recorriendo Estados Unidos, México, España, Costa Rica y Chile.
Comentários